SANTANA. LINARES TENDRA UN 30 POR CIEN MAS DE NAZARENOS EN LA SEMANA SANTA
- Las cofradías mantendrán vacía la tribuna en las procesiones y suspenden una cena de hermandad y demás actos festivos en protesta por la crítica situación de la factoría automovilstica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 15 cofradías de Semana Santa de Linares (Jaén) han experimentado un espectacular incremento de 'nazarenos', cifrado entre el 30 y el 40 por ciento por Isaac Chamorro, presidente de la Agrupación de Cofradías.
"Ayer me decía el hermano mayor nazareno que si hubieran tenido 150 túnicas más -y ya van 700 'nazarenos'-, le hubiesen faltado", señaló Chamorro a Servimedia.
"En la Cofradía de la Oracin del Huerto me han comunicado", añadió, "que les han faltado como 80 ó 90 túnicas, o sea, un aumento casi de un 30 ó 40 por ciento". Los 'nazarenos', que suelen caminar descalzos o de rodillas, en señal de penitencia, pueden rondar entre las 500 y las 1.500 personas por hermandad. A ellos hay que añadir los fieles que se suman a la procesión, que en muchos casos alcanzan varios miles de personas.
La suspensión de pagos de Suzuki-Santana, anunciada a mediados de febrero, ha sembrado la incertidumbre yla angustia en la comarca, que vive principalmente de la fábrica y sus empresas auxiliares.
Por este motivo, la Semana Santa que mañana comienza va a ser vivida más intensamente que nunca por los cerca de 20.000 hermanos de cofradías que hay en esta localidad jiennense, a los que habría que sumar las nuevas incorporaciones. "Desde el punto de vista cristiano, lógicamente es una manera de pedir un arreglo", comentó Isaac Chamorro.
Además, con motivo del problema laboral de Santana la Agrupación deCofradías ha suspendido la tradicional cena de hermandad de mañana, Viernes de Dolores, en homenaje al pregonero y al presentador de la Semana Santa, que este año son el médico José Luis Flores Arcas y el director de Cáritas de la localidad, Brígido Sotés Moya.
Por la misma razón, la tribuna de presidencia va a permanecer vacía, desde el próximo Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, "como solidaridad y para que este problema se arregle lo antes posible por parte de quien proceda", afirmó el presiente de la Agrupación de Cofradías.
TRES PASOS
Cada hermandad lleva dos o tres pasos, el Cristo, la Virgen y una tercera figura (San Juan, el Descendimiento...), cada uno acompañado de su tercio de penitentes o 'nazarenos' y, algo característico de Linares, de su banda de tambores, cornetas o ambos instrumentos.
La Semana Santa de esta ciudad de 61.500 habitantes comienza mañana con el Pregón Mayor, con la suspensión de la mencionada cena de hermandad y de cualquier acto lúdico hasta el día de ascua.
Las primeras procesiones serán las de la Hermandad de la Entrada en Jerusalén y la Santa Cena Sacramental, que desfilarán el domingo de Ramos. El lunes saldrá la Oración del Huerto y el martes, la Humildad.
El miércoles, la antigua Acción Católica organiza un Vía Crucis de la Juventud de penitencia, al que "acude toda la ciudad completa y la comarca", a las 11 de la noche.
El Jueves Santo se celebrarán muchas más procesiones, como la de la Hermandad del Desprendimiento, Nuestra Señoradel Rosario -"una de las más populares", según Chamorro-, el Rescate o la Columna.
El Viernes Santo, el Nazareno -"que, como en todos los sitios, lógicamente, es el más popular y el más querido y el que más devoción popular arrastra"-, la Expiración, "en el cual se hace el acto de crucifixión del Señor, de la Virgen que entra, que no se le permite".
También tienen lugar ese día los desfiles del Descendimiento; el Santo Entierro, "que es la cofradía oficial de la ciudad", y en la pedanía de la Estción de Linares-Baeza, la Hermandad del Nazareno Antiguo. Y el domingo, la procesión de Cristo Resucitado.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1994
A