SANTANA. LOS JAPONESES PIDEN EL DOBLE DE LO INVERTIDO DESDE 1984

LINARES (JAEN)
SERVIMEDIA

La multinacional japonesa Suzuki Motor Corporaton ha exigido 20.000 millones de pesetas más de lo que ha invertido en España para mantener su inversión en la factoría automovilística de Santana Motor en Linares. Según los propios datos aportados por la multinacional, desde 1984 su inversión en España ha sido de poco más de 17.000 millones de pesetas.

Así aparece reflejado en la memoria justificativa presentada ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con ocasión de la suspensión de pagos solicitada al juzgado número 7 de Leganés el pasado18 de febrero. Según los datos de esta memoria, entre 1984 y 1989 las aportaciones de Suzuki a Santana fueron de 3.144 millones de pesetas.

En 1984 la multinacional entró en el accionariado de la firma española con un 7,98 por ciento del capital social. En 1991 Suzuki aportó otros 1.635 millones de pesetas. En ese año la multinacional controlaba ya el 49,18 por ciento del accionariado de Santana Motor.

En el año 1993 es en el que se registran mayores inversiones: 3.500 millones y otros 3.638 más uando se suscribe la ampliación de capital de Santana.

Por último, el pasado 18 de febrero, fecha en la que se presentó la solicitud de la suspensión de pagos, la empresa japonesa anunció que aportará una última cantidad: 5.271 millones de pesetas para compensar la situación patrimonial de su filial española y se anuncia que esta es la última cantidad que se invertirá en España.

La suma de todas estas cantidades es de una inversión de 17.188 millones de pesetas en una década, entre 1984 y 1994. Sn embargo, la multinacional japonesa comunicó a los representantes sindicales el pasado 23 de febrero que necesitará que un nuevo socio invierta 38.000 millones de pesetas en 15 días para asegurar la viabilidad de la empresda en Linares, es decir 20.812 millones más de lo invertido por ellos en diez años.

Por otra parte, los comités de empresa de los centros de Santana Motor en Linares, La Carolina, Manzanares y Madrid se reunen mañana en la capital de España con los tres interventores que el juzgado e primera instancia de Leganés designó después de que se presentase la suspensión de pagos de la factoría automovilística.

En este encuentro se va a estudiar la situación económica y financiera por la que atraviesa la empresa. Los tres interventores son dos economistas y un acreedor, la empresa publicitaria Labanda de Agustín Medina a quine Santana adeuda unos 70 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1994
C