SANTANA. EGUIAGARAY ASEGURA QUE EL GOBIERNO "NI PUEDE NI QUIERE" ASUMIR EL CONTROL DE SANTANA MOTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan ManueL Eguiagaray, dijo hoy en el Senado que el Gobierno "ni puede ni quiere tomar una posición mayoritaria" en el capital de la fatoría Santana Motor de Linares (Jaén).

Eguiagaray lamentó "no tener la receta última" a la salida de la crisis de Santana y "no poder decir ésta es la solución". No obstante, reconoció que la posible solución "tiene que ser constructiva" y pasar por algunos "sacrificios".

Explicó que "compete fundamentalmente a los accionistas, a los trabajadores y a los acreedores realizar los esfuerzos necesarios para la búsqueda de acciones viables y rentables que adecúen las condiciones de la empresa a las codiciones de mercado".

"Es absolutamente indispensable la existencia de un accionista -que a juicio del Gobierno debe seguir siendo Suzuki- con capacidad de gestión empresarial, de tecnología y de conocimiento del mercado para la eventual pervivencia de Santana Motor", afirmó.

Eguiagaray reconoció que en esta crisis, como en otras crisis industriales, "no puede existir apoyos de las administraciones públicas", aunque matizó que de darse apoyos "en todo caso deben ser compatibles con las normas comnitarias vigentes al respecto, con la legislación ordinaria española y con la existencia de un proyecto viable y rentable soportado con un esquema accionarial solvente, industrial y financiado".

Agregó que "no es el Ministerio de Industria quien tiene, por si sólo, que encontrar una solución" y explicó que han hecho propuestas a los accionistas actuales y a Suzuki, que pueden avanzar en la línea de negociar una posible solución, sobre la base de la permanencia de Suzuki como accionista mayoritario en ste momento.

Eguiagaray recordó que la crisis de Santana se produce básicamente por los altos costes laborales de la empresa, su baja productividad, la caída de las ventas y los gastos por jubilaciones anticipadas.

Eguiagaray dijo que Suzuki ha manifestado su imposibilidad de realizar en estos momentos, a la vista de los resultados, aportación económica alguna a la empresa Santana Motor, más allá de las que se derivan del marco de colaboración.

Añadió que Suzuki aceptaría un socio mayoritari que realizara las aportaciones financieras necesarias para "una importante reducción de las plantillas", estimada en torno al 60% de la actual, y para el saneamiento del pasivo de la compañía.

Por último, el titular de Industria hizo un llamamiento a las fuerzas políticas, sindicales y a la opinión pública para reducir la tensión social derivada de la crisis en la factoría de Linares.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
J