SANTANA. 6.000 VECINOS DE LINARES SE MANIFESTARON EN SEVILLA PARA PEDIR EL MANTENIMIENTO DE LA FACTORIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

Alrededor de 6.000 vecinos de la localidad jienense de Linares se manifestaron hoy por las calles de Sevilla para pedir el mantenimiento de la factoría de Santna.

Los manifestantes recorrieron las principales calles de la capital andaluza en una marcha de protesta que concluyó sin incidentes frente a las puertas del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno autonómico.

El presidente andaluz, Manuel Chaves, recibió a una representación de los manifestantes, entre los que se encontraban miembros del comité de empresa de la factoría y los secretarios regionales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Julio Ruiz.

A la cabeza de la manifestación estuvo el alclde de Linares, el socialista Manuel Rodríguez, que hizo un llamamiento a la Administración para que no se hagan pronunciamientos contradictorios respecto al futuro de Santana.

El alcalde de Linares manifestó que "hay veces que el ministerio se pronuncia en una línea y en otras ocasiones hay comentarios sobre el tema de Suzuki que, la verdad, lo mejor era que se callaran".

Según Manuel Rodríguez, "este tipo de comentarios no contribuyen para nada a serenar el espíritu de los linarenses y no ayuda a arreglar el problema que tenemos".

El secretario regional de UGT y candidato a la secretería general federal, Cándido Méndez, afirmó que "los sindicatos no vamos a aceptar en ningún momento una solución impuesta. Esta salida sería malísima, ya que no solucionaría el problema de la comarca ni el de los más de 2.000 trabajadores de la factoría".

El dirigente ugetista apostó por "la búsqueda de una solución negociada en la que se comprometan igualmente los trabajadores, la Administración y la empesa".

Por su parte, los representantes del comité de empresa denunciaron las negociaciones a espaldas de los trabajadores de asuntos que después repercutirán en los empleados. Antonio Fernández, miembro del comité, señaló que "todas las medidas que se adopten tienen que se discutidas con nosotros y es lo que le hemos transmitido al presidente Manuel Chaves".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1994
C