SANITAS REDUJO SU PLANTILLA DE MEDICOS EN 7.000 PERSONS ENTRE 1989 Y 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sanitas redujo su plantilla de médicos colaboradores de 20.000 a 13.000 facultativos entre 1989 y 1991, según reconoció hoy en rueda de prensa el consejero delegado de la sociedad de medicina privada, John de Zulueta.
El máximo responsable de Sanitas, nombrado tras la compra de la empresa hace tres años por la British United Provident Asociation (BUPA), indicó que la política de la compañía es seguir reduciendo paulatinamente el cuadro de médicos olaboradores, y crear un plantel de facultivos plenamente dedicados a la medicina privada.
Aunque Zulueta no concretó a cuantos de los médicos que ahora prestan servicios para Sanitas afectará la reducción de plantilla, señaló que de los 13.000 que hay ahora, sólo 3.000 realizan la mayor parte de las actuaciones médicas de la sociedad (6,5 millones en 19919.
Según Zulueta, Sanitas registró en 1991 unos 1.300 millones de pesetas de benficios, de los que 557 millones procedían de los resultados de xplotación y 868 millones de las inversiones financieras realizadas con las primas abonadas por anticipada.
El año pasado esos ingresos ascendieron a 28.000 millones de pesetas, frente a los 22.000 del ejercicio precedente, como consecuencia del aumento de los precios aplicado por la empresa en los dos últimos años. Para 1991, las tarifas de Sanitas crecieron una media del 30 por cien, y en 1992, lo hicieron otro 10,9 por cien.
Como consecuencia de la política tarifaria aplicada desde hace tres aos, señaló, la cartera de clientes ha descendido en unas 327.000 personas, al pasar del millón de socios que tenía sanitas cuando la compró Bupa en diciembre de 1988, a los 673.279 que posee en la actualidad.
Sin embargo, John de Zulueta destacó que los actuales abonados a Sanitas forman un "colectivo saneado", en el que no son previsibles nuevas variaciones importantes.
Junto a la reducción de la plantilla de médicos, que según algunos responsables de la compañía podría afectar a unos 6.000 más,la estrategia de la empresa para 1991 consiste en invertir 1.000 millones de pesetas en nuevos equipamientos e instalaciones, de los que 350 servirán para terminar al ampliación de la clínica La Zarzuela, en Madrid, hacia el mes de julio.
Además, Sanitas creará tres nuevos centros clínicos de día, cuyo servicio, similar al que se pretende prestar en las nuevas instalaciones de "La Zarzuela", y a los doce que ya tiene por todo el país, consiste en ternerlos abiertos 24 horas para atenciones que no exijn la hospitalización del paciente, con la consiguiente comodidad para el abonado y reducción de costes para la empresa.
La empresa ya ha decidido que dos de los centros estarán en Madrid y Sevilla, mientras que la ubicación del tercero no está cerrada.
LITIGIO
Actualmente, Sanitas mantiene un litigio con los antiguos propietarios de la sociedad, la familia Gómez Sequeira, que acusa a los nuevos propietarios de no haberles abonado la totalidad de los 21.857 millones de pesetas que acordaron por a venta de la empresa a Bupa.
Mientras que el consejero delegado de Sanitas asegura que la compra de la firma médica española y su posterior ampliación de capital por 5.000 millones de pesetas, le ha costado ya ha Bupa, unos 122 millones de libras, en torno a los 22.000 millones de pesetas, el anterior presidente de Sanitas, Marcial Gómez Sequeira, dice que sólo ha percibido el 25 por cien del precio acordado.
El motivo de la disputa radica de la cláusula del contrato de compra-venta en la que sedice que el precio definitivo quedaba condicionado a los resultados de una auditoría cuyas conclusiones fueron unas pérdidas en 1989 de 2.500 millones de pesetas.
Con estas consideraciones, los compradores británicos decidieron fijar un precio de 7.354 millones de pesetas por el conjunto de la sociedad médica, lo que provocó una "guerra" de querellas entre las dos partes en los tribunales madrileños y londinenses, que aún no ha terminado.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1992
G