SANIDAD REMITE AL CONSEJO DE ESTADO EL CATALOGO DE PRESTACIONES SANITARIAS QUE FINANCIARA LA SANIDAD PUBLICA

-Quedarán fuera de la financiación pública los certificados o revisiones no oficiales, la cirugía estética la cura en balnearios, la cirugía de cambio de sexo o el psicoanálisis

-Angeles Amador afirmó que ya está ultimado el decreto que sustituirá el sistema actual de márgenes farmacéuticos por uno por tramos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo remitirá en breve al Consejo de Estado el proyecto de decreto de Ordenación de Prestaciones del Sistena Nacional de Salud, que recoge los servicios sanitarios que financia el Estado, una vez informado el Consejo Interterriorial del Sistema Nacional de Salud.

En el texto final del catálogo quedarán fuera de la financiación pública los reconocimientos voluntarios no oficiales como los que piden las aseguradoras, la cirugía puramente estética, las curas de salud en los balnearios, la cirugía de cambio de sexo y el psicoanálisis.

La ministra de Sanidad y Consumo aseguró hoy tras la reunión del consejo que el decreto no recorta prestaciones, "incluso alguna comunidad se ha quejado de que el catálogo incrementará el gaso sanitario", especialmente en lo que se refiere a prestaciones de promoción de la salud y atención sociosanitaria.

Tras la reunión de este órgano, integrado por el ministerio y las consejerías de salud, la ministra afirmó que el catálogo examinado hoy por el consejo interterritorial "ordena las prestaciones, garantiza prestación y mejora su acceso".

Angeles Amador indicó que en el futuro la incorporación de nuevas prestaciones al sistema público de salud serán estudiadas por la Agencia de Evaluaión de Tecnología del ministerio, antes de ser asumidas con carácter ogligatorio en todo el Estado.

"Las nuevas tecnologías serán asumidas, previa evaluación de la eficacia, la eficiencia y la seguridad de las mismas", recordó la ministra.

MARGEN FARMACEUTICO

En la reunión de hoy, Angeles Amador informó a los consejeros sobre el decreto que modificará los mágenes de beneficio de las oficinas de farmacia, sustituyéndolo por un sistema de tramos, que será aplicado "inversamente proporcional al prcio de los medicamentos", dijo.

En el campo farmacéutico, Sanidad prepara otros dos decretos, que regularán el régimen de autorización, registro, publicidad y precio de los productos homepáticos; y otro que excluirá a los pensionistas con actividades remuneradas de la prestación totalmente gratuita.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Julián García Vargas, asistió hoy a la reunión del consejo para exponer la situación actual de los hospitales militares, cuya utilización por parte de la Sanida civil se analizará caso por caso, "dada que la situación de los hospitales militares es muy dispar, unos son modernosy están muy bien equipados y otros no", aseguró Angeles Amador.

89% DE LA POBLACION, CONTENTA CON SU SALUD

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud conoció los primeros resultados de la Encuesta Naiconal de Salud, realizada el año pasado, y que, según la ministra, "es una valoración de los ciudadanos sobre su estado de salud".

Los primeros resultados del sondeo seguran que el 89 por ciento de los españoles consideran que gozan de una buena o muy buena salud. "Los hábitos de salud de la población han mejorado respecto a la encuesta anterior (de 1987), aunque preocupa que el 71 por ciento de los varones de entre 18 a 24 años y el 46 por ciento de entre 16 a 17 años consume alcohol".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
EBJ