SANIDAD RECUERDA QUE EL USO INADECUADO DE ANTIBIÓTICOS EN VETERINARIA PUEDE AFECTAR A LA SALUD DE LAS PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo recordó hoy que utilizar antibióticos en los animales para acelerar su crecimiento, una práctica prohibida por la Unión Europea desde 2005, o hacer cualquier otro uso inadecuado de estos fármacos en el ganado puede afectar a la salud de las personas.
"Los antibióticos tienen un valor terapéutico indudable, tanto para las personas como para los animales, pero es imprescindible que se haga un buen uso de ellos para obtener los resultados deseados, preservar su eficacia y evitar la aparición de resistencias", afirmó la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), Cristina Avendaño.
Avendaño hizo estas declaraciones en una jornada organizada por la Aemps y el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para informar a los profesionales sobre el impacto que el uso de antibióticos en veterinaria tiene sobre el desarrollo de resistencias bacterianas y sus implicaciones para la salud humana.
En este encuentro, celebrado con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos (18 de noviembre), la subdirectora de Medicamentos de Uso Veterinario de la Aemps, Consuelo Rubio, apostó por que los profesionales sanitarios ejerzan el liderazgo para conseguir un cambio de conducta en el uso y consumo de antimicrobianos.
Del mismo modo, Rubio subrayó la importancia de "favorecer la necesaria colaboración entre veterinarios, farmacéuticos y responsables de la industria farmacéutica veterinaria para preservar la eficacia de estos medicamentos en los animales".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
CAA