Salud
Sanidad quiere cambiar la normativa sobre cirugía estética para evitar el intrusismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad inició este jueves el proceso de consulta pública previa para modificar la normativa sobre cirugía estética y evitar el intrusismo en este sector.
Para ello, pretende modificar el real decreto que regula los centros sanitarios, tras la suspensión cautelar de una orden ministerial que limitaba los profesionales autorizados para realizar estas intervenciones.
El objetivo es garantizar la seguridad jurídica de la norma y asegurar que la cirugía estética sea practicada únicamente por médicos con la especialidad correspondiente.
Los magistrados de la Audiencia Nacional que dictaron la suspensión cautelar de la orden no entraron en el fondo del asunto, pero pusieron en duda que el tipo de fórmula utilizada, la redacción de una orden ministerial para modificar un anexo del real decreto sea la adecuada porque va más allá de su intención original.
Mientras el proceso contencioso-administrativo sigue su curso, el Ministerio de Sanidad ha optado por iniciar una consulta pública previa para modificar el articulado del Real Decreto 1277/2003.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Con ello, Sanidad pretende reforzar la seguridad del paciente en la práctica de la cirugía estética, garantizando así que las intervenciones sean realizadas por médicos con la titulación y competencias adecuadas.
El departamento dirigido por Mónica García apuntó este jueves que esa modificación surge del aumento de las intervenciones quirúrgicas con fines estéticos y del incremento en la apertura de centros sanitarios que ofrecen este tipo de servicios.
“Se busca evitar el intrusismo profesional y garantizar la seguridad del paciente, asegurando que la cirugía estética sea practicada por médicos que hayan obtenido la titulación oficial de una especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica que incluya competencias en cirugía estética en su programa formativo oficial”, sentenció.
La consulta pública previa, abierta hasta el próximo 13 de diciembre, está destinada a recabar la opinión de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones sobre la propuesta de modificación del real decreto.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
MGR/gja