TRÁFICO

SANIDAD PREPARA UNA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS A ENFERMOS TERMINALES Y APOYO A SUS FAMILIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo elaborará en los próximos meses una estrategia nacional para abordar los cuidados paliativos, que proporcione la mejor calidad de vida posible a los pacientes en situaciones terminales y les ofrezca, tanto a ellos como a sus familiares, el apoyo preciso, según anunció hoy la titular de este departamento, Elena Salgado.

Esta estrategia, que se elaborará con la colaboración de las comunidades autónomas, dará mayor seguridad a los profesionales que trabajan en cuidados paliativos, que se enfrentan con frecuencia a dilemas éticos y a situaciones complejas, indicó Salgado en la inauguración de la jornada "Cuidados paliativos en el Sistema Nacional de Salud: presente y futuro".

Según los expertos, una enfermedad terminal es aquella en la que existe un proceso avanzado, incurable, progresivo, sin posibilidades razonables de respuesta a tratamientos específicos y con un pronóstico de vida corto, generalmente inferior a unos pocos meses.

Para estos casos, el sistema sanitario tiene entre sus funciones el paliar y aliviar el dolor y el sufrimiento de los pacientes sin alargarles la vida más allá de lo que, en función del conocimiento científico, se considere razonable.

"Regular y organizar bien estos cuidados, prestarlos con los niveles de accesibilidad y excelencia que son exigibles en nuestras sociedades desarrolladas, es hoy un reto de primer orden para las administraciones sanitarias y para los propios sistemas sanitarios modernos", afirmó la ministra.

Salgado señaló también que para mejorar la eficacia de los cuidados paliativos hay que tener en cuenta siempre los principios de solidaridad y universalidad que sustentan el Sistema Nacional de Salud y el respeto a la libertad y a la dignidad de los pacientes y de sus familias.

La ministra explicó que a pesar de los avances y de que la situación de cuidados paliativos en España es mejor que haceunos pocos años, hay tres asuntos que se deben afrontar en los próximos meses.

Estas cuestiones son la accesibilidad a estos cuidados, todavía desigual entre las comunidades autónomas; las debilidades en la coordinación funcional y en la organización, y los niveles desiguales de formación de los profesionales que se dedican a estos cuidados.

Estos asuntos forman parte de los debates que se desarrollarán para la elaboración de la Estrategia Nacional sobre Cuidados Paliativos, un trabajo en el que se tendrán en cuenta también las conclusiones que se extraigan de la jornada celebrada hoy.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
G