Salud pública
Sanidad prepara un protocolo de actuación ante la posible detección de poliovirus en aguas residuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Salud Pública, integrada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades y ciudades autónomas, analizó este jueves el borrador del protocolo de actuación ante la posible detección en muestras de aguas residuales de poliovirus, que provoca la poliomielitis.
En la reunión celebrada hoy, esta comisión explicó a sus miembros que este borrador está siendo elaborado para recoger las actuaciones que deberían realizarse ante los posibles casos en los que se detecte el virus de la polio durante la vigilancia ambiental de las aguas residuales.
A este respecto, informó sobre los trabajos de actualización de la Estrategia de Vigilancia ante esta enfermedad.
Asimismo, la Comisión de Salud Pública puso en común la guía de ‘Protocolización de la vigilancia sanitaria específica de las personas con riesgo de exposición laboral a productos químicos’, elaborada por la ponencia de salud laboral de esta comisión.
Esta guía también ha sido revisada por el área de biocidas y productos químicos de la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
PRODUCTOS QUÍMICOS
Se dirigirá a la vigilancia de la salud y será de aplicación a las personas trabajadoras “que estén expuestas a riesgos que puedan derivarse de la presencia de agentes químicos en el lugar de trabajo o de cualquier actividad profesional con agentes químicos y, en general, a quienes tengan riesgo de exposición a sustancias y mezclas”.
Como es habitual en estas reuniones, la Comisión de Salud Pública analizó también la situación epidemiológica de la covid-19 que, según el último informe, continúa estable en todos sus indicadores.
En este sentido, destacó que los referidos a la hospitalización y a la ocupación de camas UCI son los más bajos de la pandemia. Asimismo, se evaluaron los resultados de los controles a los vuelos procedentes de China: de casi 2.000 pruebas se dieron solo tres positivos a lo largo de 2023.
Por último, se compartió la información sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública que se encuentra en trámite de audiencia e información pública hasta el 2 de marzo, así como el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.
Además, se informó del Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. Respecto a éste último, se comunicó que se ha iniciado la consulta pública previa del Proyecto de Real Decreto que modificará determinados aspectos del mismo.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2023
ABG/clc