MADRID

SANIDAD PONE EN MARCHA UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través del Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios, ha comenzado un estudio epidemiológico con el propósito de determinar la prevalencia de la enfermedad celíaca entre los escolares de esta región, según informó hoy en un comunicado la Asociación de Celiacos de Madrid.

El estudio se realizará entre un total de 2.400 escolares, de edades comprendidas entre 6 y 18 años, que estudian en 60 colegios de la región, seleccionados de forma aleatoria.

La Asociación de Celíacos de Madrid lleva años solicitando a la Consejería de Sanidad la realización de este estudio, por lo que agradece su puesta en marcha, ya que "servirá para conocer la realidad del colectivo celíaco", afirman los madrileños que padecen esta patología.

El estudio nace con dos objetivos principales: estimar la prevalencia de la enfermedad celíaca y conocer la proporción de pacientes no diagnosticados.

Para ello, se contará con la colaboración de dos hospitales madrileños especializados en medicina infantil:el Niño Jesús y el Hospital Infantil de La Paz.

Una vez analizados los datos del trabajo, subraya la citada asociación, se podrá hacer una estimación más exacta del número de celíacos diagnosticados en la Comunidad de Madrid y de aquellos que aún no lo están.

Estos resultados, agrega, "deberían llevar a la Comunidad de Madrid a valorar adecuadamente las necesidades económicas de los pacientes celíacos y sus familias, como respuesta a la proposición no de ley aprobada en la Asamblea de Madrid el 8 de noviembre de 2007".

La enfermedad celíaca es la patología crónica intestinal más frecuente en España y se caracteriza por una intolerancia permanente al gluten, proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y la avena.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
S