CANARIAS

SANIDAD PONDRÁ EN MARCHA EN FUERTEVENTURA UN PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE LA SORDERA EN BEBÉS

MADRID/LAS PALMAS
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias pondrá en marcha en el Hospital General de Fuerteventura un programa de detección precoz de la sordera en recién nacidos. El objetivo es lograr la detección antes de los tres meses de vida y la instauración de un tratamiento antes de que los pacientes alcancen los seis meses.

Las primeras pruebas comenzarán a realizarse a partir del próximo mes de septiembre y se llevarán a cabo por el personal de Enfermería. El objetivo es realizar la prueba a todos los niños antes de ser dados de alta en la planta de Maternidad, o en la de Pediatría, después de las primeras 48 horas de vida.

Este programa, que permite detectar precozmente los defectos de audición, es una iniciativa de la Dirección General de Programas Asistenciales y la Gerencia de Servicios Sanitarios de Canarias.

Mediante la realización de otoemisiones, se comprueba el correcto funcionamiento del oído en el momento que se realiza la prueba, que quedará registrada en la cartilla sanitaria con resultado "pasa". El resultado "no pasa" indicará sin embargo, una alteración en el funcionamiento del oído. De confirmarse la ausencia de otoemisiones, los lactantes seguirán siendo estudiados hasta establecer un diagnóstico y un plan de tratamiento.

El mayor beneficio derivado del cribado auditivo vendría dado por la detección precoz de la sordera moderada o grave antes de los tres meses de vida en los casos congénitos.

En los casos adquiridos o de aparición tardía de la sordera, esta detección debe hacerse cuanto antes, entre el nacimiento y los tres años, dado que los estímulos auditivos durante este período son críticos en el desarrollo del habla y el lenguaje.

El Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil de Gran Canaria ya implantó el programa de detección precoz de la sordera en 2006, y está pendiente de implantación en el resto de Hospitales de la Comunidad Autónoma.

El mencionado programa se comenzará a aplicar en el resto de Hospitales del Servicio Canario de la Salud en los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
F