SANIDAD. LA OMC CREE QUE LOS ACUERDOS NO GARANTIZAN LA MOTIVACION DE LOS MEDICOS NI LA SATISFACCION DEL PACIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, considera que los acuerdos de transferencia que cierran el modelo de Sanidad en España se han centrado en cuestiones económicas y adolecen de principios fundamentales, como son la motivación de los profesionales o la satisfaccin de los ciudadanos.
En declaraciones a Servimedia, el doctor Sierra reclamó una normativa básica que garantice unos servicios sanitarios mínimos e iguales para todos los ciudadanos independientemente del lugar en el que vivan.
A su juicio, en 3 ó 4 años se podrán observar los primeros problemas que una negociación meramente económica pueda producir en los servicios sanitarios que reciben los españoles, y apostó por negociar un Estatuto Marco de carácter básico para todo el Estado.
El presidnte de los facultativos pidió a los nuevos gestores que dediquen los recursos necesarios para dar un buen servicio en sus regiones, que no sólo se acuerden de la Sanidad en procesos electorales y que trabajen por la equidad del sistema.
Para la OMC, los 17 servicios de salud deben gestionar con mentalidad aperturista, "sin olvidar que el futuro del Estado pasa por la Unión Europea".
Añadió que en este escenario, el Ministerio de Sanidad y Consumo debe velar por la cohesión de una de las prestacioes más importantes del Estado de bienestar.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2001
EBJ