SANIDAD INICIA UN PLAN PARA VIGILAR Y REDUCIR LAS INFECCIONES POST-OPERATORIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y los profesionales especialistas en cirujía del Sistema Nacional de Salud han firmado un convenio con el fin de reducir y controlar las infecciones que se producen después de las intervenciones quirúrjicas y durante los periodos post-operatorios, según informó hoy el Gobiero.

Para Sanidad, es prioritaria la disminución en el número de estas infecciones, ya que son responsables de casi el 90 por ciento de los casos en cirugía.

El acuerdo permitirá realizar unos procesos operatorios de mayor calidad en beneficio de los pacientes, y reducirá los costes de intervención, dado que disminuirá la estancia media de los servicios de cirugía.

Una vez firmado el convenio, se pondrá en marcha, con una duración inicial de cuatro años, el Plan Nacional para el Control de lasInfecciones en Cirugía (PLACIR), que incluirá todas las especialidades quirúrgicas, así como las unidades de alto riesgo como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la Unidad de Reanimación (REA).

El PLACIR establecerá índices de infecciones post-operatorias en España en las diferentes especialidades quirúrgicas mediante estudios de incidencia.

Para ello, han sido seleccionados 75 hospitales de las 17 comunidades autónomas, que dispondrán del adecuado soporte informático con un programa para caa una de las especialidades.

El PLACIR contará para su desarrollo con el asesoramiento de tres cirujanos extranjeros expertos en el campo de la infección quirúrgica: los profesores E. Condon (Estados Unidos), L. Meakins (Canadá) y Nyström (Suecia). El proyecto será dirigido por el profesor Cainzos, catedrátido de Cirugía de la Universidad de Santiago de Compostela y cirujano del Hospital General de Galicia.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1998
JRN