SANIDAD INDEMNIZARA A HEMOFILICOS AFECTADOS POR EL SIDA, SIEMPRE QUE SE PRUEBE LA VIA DE CONTAGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo está dispuesto a indemnizar económicamente a los hemofílicos que contrajeron el sida, al recibir hemoderivados contaminados por el virus, "siempre que se demuestre la relación del daño con el funcionamiento normal de los servicos sanitarios", según manifestó hoy en Madrid el secretario general de Salud, Marcos Peña.
Peña compareció hoy ante los medios de comunicación para dar una respuesta institucional a la polémica suscitada en las últimas semanas sobre la posible responsabilidad de la Administración en el contagio del virus del sida a 1.141 hemofílicos, de los que 410 ya han muerto.
El secretario general de Salud reconoció que en este caso existe un daño objetivo, aunque recordó que la actividad sanitaria es siempreuna práctica de riesgo.
Marcos Peña ofreció a la Federación de Hemofilía de España un amplio diálogo para tratar de solucionar un problema. "Hasta ahora", explicó, "hemos tenido muchas reuniones con ellos y aumentamos los fondos de solidaridad de 100 a 500 millones de pesetas".
La Federación de Hemofilia de España pidió ayer una indemnización de entre 20.000 a 30.000 millones de pesetas para los afectados y los familiares de las personas que ya han fallecido.
Por ahora, el ministerio no quiee determinar la cantidad que pueden ofrecer a este colectivo "porque sentimos cierto pudor al hablar de estos temas tan delicados y tampoco queremos monetarizar la cuestión", dijo.
El considerado mano derecha del ministro Griñán rechazó la utilización partidista que del problema de los hemofílicos están realizando algunos sectores de la medicina y la política.
También los laboratorios de fabricación de hemoderivados solicitaron a la Administración indemnizaciones por la destrucción de 3.853 litro de plasma, que el minsterio no atendió "porque la función samaritana tiene un límite", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
EBJ