SANIDAD ESTUDIA GESTIONAR HOSPITALES PUBLICOS COMO FUNDACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, dijo hoy que su departamento ha encargado a diversas entidades privadas que estudien la viabilidad de gestionar los hospitales públicos con el sistema de las fundaciones.
Los servicios sanitarios son "muy difíciles y muy complejos, y el corsé administrativo les va mal, por lo que en todas partes sebusca autonomía de los centros y libertad de elección de los usuarios, que es lo que nosotros queremos implantar aquí", indicó.
En declaraciones a la Cadena Ser, Romay Beccaría apuntó que se trata de buscar "un modelo más ágil y más ajustado a los tiempos y a la naturaleza de los servicios".
"TAL Y COMO ESTA"
Sobre las peticiones de CiU acerca de la introducción del copago en prestaciones sanitarias o la intervención de aseguradoras privadas en la atención primaria, señaló que "se debe mantenerel aseguramiento único, público y prestado por el sistema nacional de salud, que es el modelo que tenemos en este momento y que a nosotros nos parece que se debe preservar en su integridad tal y como está".
Romay Beccaría elogió la "excelente sanidad" española, pero reconoció que "necesita una reforma, que pasa por las mejoras de la financiación que han venido reclamadas desde muchos sectores, al igual que reformas administrativas".
Los principales problemas que hay que solventar son, en su opinin, "la escasez de recursos y problemas de organización". En cuanto a las listas de espera, explicó que el objetivo es "que a final de año nadie espere más de 9 meses, y que la demora media se sitúe en torno a los 100 días".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1997
CLC