SANIDAD ESPERA REDUCIR A 120 DIAS EL TIEMPO DE ESPERA PARA PRUEBAS DIAGNOSTICAS

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel Romay Beccaría, ministro de Sanidad y Consumo, dijo hoy en el Congreso que el Gobierno tiene como objetivo que los pacientes del Insalud no tengan que esperar más de120 días para someterse a una prueba diagnóstica.

Romay dijo que no es cierto que estos pacientes esperen más de 9 meses para someterse a esas pruebas médicas, tal y como afirmó el diputado socialista José Enrique Moratalla al preguntarle por la actitud del Gobierno ante esta demora.

El titular de Sanidad y Consumo reprochó al diputado socialista que haya formulado esta cuestión para "alarmar innecesariamente a la población".

El ministro argumento que "la demora media que nosotros nos encontamos para intervenciones quirúrgicas era de 217 días, ha bajado a 98 a final de año, y es de 92 días a 30 de abril.

Según dijo, la demora media global se sitúa en 32 días en consultas médicas y 37 días en consultas quirírugicas, y añadió que hay personal sanitario dedicado a este servicio de forma "entregada y dedicada".

Por su parte, Moratalla acusó a Beccaría de hablar con triunfalismo de las listas de espera, cuando el PSOE ha recibido la carta de una paciente que asegura que ha tenido que esprar más de 9 meses para que le realicen una mamografía.

Además, dijo que el presidente de la Academia de Dermatólogos coincide con el PSOE cuando afirma que "una reducción de la lista de espera no puede pasar nunca por disminuir la calidad asistencial", en relación al 80 por ciento de los 3.000 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente sin pasar por una biopsia cutánea.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1998
J