SANIDAD CIFRA EN UN 10,5% EL INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO DEL INSALUD EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo asegura que el incremento del gasto farmacúetico en el Insalud durante 1998 ha sido del 10,5% respecto al año anterior, según se afirma en un comunicado de prensa.

Entre las causas que han contribuido a este aumento cita un incremento moferado del consumo "al constatarse un incremento del 0,45% en la prescripción del número de recetas" y sore todo por el incremento del precio medio de los fármacos cifrados en el 10,12%.

Sanidad recuerda que, sin embargo, el incremento neto de la factura farmacéutica fue del 6,5%, "por cuanto el acuerdo firmado con la industria farmacéutica contempla unas aportaciones de los laboratorios para 1998 en torno a 39.000 millones de pesetas, lo que supone un 4% del gasto total en farmacia de dicho año.

Por otra parte, Sanidad valora "muy positivamente" la entrada en vigor del decreto de financiación seleciva de medicamentos a pesar de que sólo produce efectos un cuatrimestre y la aparición, aunque todavía muy poco relevante, de los genéricos. El ahorro conseguido con esta medida, según el ministerio, ha sido de 18.000 millones.

"No obstante", añade la nota, "a la hora de comparar el incremento del gasto farmacéutico con el registrado en 1997 hay que tener en cuenta que esta no resulta homogénea, por cuanto en aquel año entró en vigor el decreto de reducción de márgenes a farmacias y distribuidores quesupuso una disminución de 3,2 puntos".

Entre las provincias donde más se ha incrementado el gasto farmacéutico se encuentran Guadalajara con un 13,74%, Baleares con un 12%, Madrid y Salamanca con un 11,76% y Palencia con un 11,74%.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1999
EBJ