SANIDAD ACUSA AL PSOE DE POLITIZAR EL CONSEJO INTERTERRITORIAL TRAS EL NUEVO PLANTE DE LOS CONSEJEROS SOCIALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Gestión y Coordinación Sanitaria, Rubén Morno, acusó al PSOE de utilizar políticamente el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, tras el nuevo abandono de los consejeros de las 6 CCAA gobernadas por los socialistas de la reunión del Pleno de este organismo.

Los consejeros de Sanidad socialistas se levantaron de la reunión porque consideran que el acuerdo sobre formación continuada de las profesiones sanitarias, suscrito por los ministerios de Sanidad y Educación con los colegios profesionales, es competencia autonómica.

Frnando Lamata, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, explicó a la salida que el acuerdo que otorga a las organizaciones profesiones la acreditación sobre la formación continuada "pertenecía antes a las CCAA y no se les ha tenido en cuenta para su aprobación, como sucedió con el acuerdo con Farmaindustria".

A juicio de Rubén Moreno, el PSOE está actuando con sentido "partidista y no institucional", y su actitud no responde realmente a la realidad, dado que el Ministerio de Sanidad es quien realmete tiene las competencias, no sólo desde el punto de vista jurídico, sino desde el operativo y funcional.

Para el secretario general de Gestión y Coordinación Sanitaria, el debate sobre las competencias de acreditación de la formación de médicos, enfermeros o farmacéutico, que considera "irrelevante" para muchos cuidadanos, debe recaer sobre las entidades que reunen a estos profesionales.

LEY DE COORDINACION

Moreno negó que el ministerio mantenga desinformados a los Gobiernos autónomos sobre elproyecto de Ley de Coordinación del Sistema Nacional de Salud. El mismo acaba de concluir un periplo por las 17 CCAA para dar a conocer las líneas básicas del borrador del proyecto.

Lamentó que los representantes autonómicos socialistas, al levantarse de la reunión, no hayan debatido sobre temas más importantes para el conjunto del sistema, como es el importante incremento del gasto farmacéutico en los primeros meses del año, periodo en el que ya son responsables de la gestión de esta partida

Porlo que se refiere al Fondo de Cohesión (con el que el Estado pagará la atención de los desplazados o técnicas superespecializadas), señaló que se ha explicado a los consejeros que Sanidad está debatiendo los criterios de reparto junto a los ministerios de Hacienda y Trabajo, "aunque esos criterios los fijará el Gobierno central, como recogen los acuerdos de financiación", añadió.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2002
EBJ