SANFERMINES. PAMPLONA RECUPERARA MAÑANA EL RIAU-RIAU SANFERMINERO, SUSPENDIDO DESDE HACE CUATRO AÑOS POR INCIDENTES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Pamplona espera con impaciencia la explosión del cohete del chupinazo, mañana, 6 de julio, a las 12 del mediodía. La ciudad, a la que ya han llegado miles de visitantes, se muestra también expectante por la celebración, a las 5 de la tarde, del Riau-Riau, suspendido hace cuatro años por los graves incidentes registrados.

Pocas horas restan para el inicio de los Sanfermines y en la capital navarra no falta un detalle para el inicio festivo: las vallas del encierro llevan días "esperando" a los astados, los bares tienen sus bodegas a rebosar de bebidas y cada mañana las calles registran el ir y venir de los turistas.

Pero hasta las 12.00 horas de mañana la fiesta no comenzará. A esa exacta hora, el concejal de Unión del Pueblo Navarro Javier Igal prenderá el cohete desde el balcón principal del Ayuntamiento ante una mltitud que, en la plaza, explotará de alegría. El chupinazo dará el pistoletazo de salida a nueve días de jolgorio multitudinario.

Se espera que las fiestas, flanqueadas por dos fines de semana, sean de las más concurridas de los últimos años. Por el ambiente que ya se respira en la ciudad, todo hace suponer que Pamplona multiplicará su población.

Cinco horas después del chupinazo, miles de pamploneses y visitantes volverán a congregarse en la Plaza Consistorial para acompañar al consistorio a lacelebración religiosa de vísperas, el famoso Riau-Riau.

En 1991, graves incidentes -en los que cinco personas resultaron heridas- impidieron a la corporación salir del Ayuntamiento. El acto, que data de 1914, fue suspendido al año siguiente hasta que las cincunstancias cambiaran.

Y este año todo hace suponer que el Riau-Riau se desarrollará sin problemas. Los grupos políticos municipales, las peñas de Pamplona y otros organismos cercanos a la fiesta han trabajado para hacer posible el desarrollo e una de las actividades más queridas en la ciudad.

El principal problema en la mente de todos es la gran cantidad de personas que, con seguridad, estarán presentes en la citada plaza y que, de forma voluntaria o no, pueden impedir la lenta marcha del cortejo.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1996
C