SANFERMINES. PAMPLONA, PREPARADA PARA EL 'CHUPINAZO' QUE MAÑANA ANUNCIARA EL COMIENZO DE LAS FIESTAS DE SAN FERMIN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pamplona vive las últimas horas de espera antes de que mañana, a las 12 del mediodía, estalle en la plaza Consistorial el 'chupinazo' que anunciará el comienzo de las fiestas de San Fermín, que se prolongarán hasta la noche del día 14.
Este año, la rutina en preparativos y detalles de última hora que suele anteceder las jornada festivas se ha roto por las negociaciones que durante los últimos días han mantenido los partidos políticos para llegar a acuerdos con vistas a la constitución del gobierno municipal.
La incertidumbre se ha mantenido hasta el último momento y finalmente los 134 militantes que IU tiene en la capital navarra han acordado en referéndum apoyar al candidato del tripartito (IU-CDN-PSOE): Javier Chourraut, de CDN, el partido creado recientemente por Juan Cruz Alli. Esta decisión arrebata la alcaldía a Santigo Cervera, de UPN.
El caso es que Pamplona comienza sus fiestas sin que se haya constituido aún el consistorio salido de las urnas el pasado 28-M, acto previsto para el día 7, San Fermín, a primera hora de la mañana, una vez finalice el primer encierro y antes de la procesión del Santo.
MAXIMA EXPECTACION
Al margen de estos avatares políticos, un año más los sanfermines han atraído hasta la capital navarra a miles de forasteros que, junto a los pamploneses más dispuestos a exprimir las fiestas deambulan nerviosos por las calles a la espera del cohete de mañana.
Entre los numerosos medios de comunicación acreditados, tanto españoles como extranjeros, figuran televisiones como la NNN (Japón), CNN (Estados Unidos), RTL y SAT-1 (Alemania), KRO (Holanda) y Chinesse TV Network (Taiwam). TVE ofrecerá diariamente para todo el país, en directo, el encierro a partir de las 8 de la mañana.
Pero no todos los vecinos de la capital de la comunidad foral esperan estos días para echarse a la calle, y que son también muchos los que aprovechan las fiestas para abandonar la ciudad y pasar unas jornadas de descanso lejos del bullicio sanferminero.
Chupinazo, corridas, música, vaquillas, desfiles, gigantes, cabezudos, toros de fuego, competiciones deportivas, fuegos artificiales, txitularis, baile... se sucederán sin interrupción desde las 12 del mediodía de mañana y hasta las 12 de la noche del día 14, cuando la multitud entone el "Pobre de mí", con el que los pamploneses despiden unas fiestas que tinen como centro de atención los encierros matutinos y la intensa actividad de las peñas.
Por lo que se refiere a los encierros, desde el año 1980, concretamente desde el 13 de julio, no se registran cogidas mortales. En aquella ocasión fueron dos los corredores que murieron al ser empitonados por un mismo toro de la ganadería de Salvador Guardiola.
Especialmente peligrosos serán los encierros del sábado y del domingo, al darse cita en los poco más de 800 metros de recorrido miles de personas, mucas de ellas llegadas de fuera, que impedirán hacer carreras limpias y pondrán en riesgo su integridad.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
CAA