SANFERMINES. PAMPLONA ESTALLA EN FIESTAS CON EL 'CHUPINAZO' QUE DIOINICIO A LAS FIESTAS DE SAN FERMIN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pamplona estalló en fiestas a las 12 del mediodía de hoy, tras el tradicional 'chupinazo' de la plaza Consistorial, que dio la señal de salida de los Sanfermines, que ininterrumpidamente continuarán hasta las 12 de la noche el próximo 14 de julio.
Al grito de "Iruindarrak, Gora Fermin Deuna. Pamplonesas, pamploneses, Viva San Fermín", el concejal de Izquierda Unida José Javier Echverría prendió la mecha del cohete anunciador de lasfiestas ante miles de personas que se agolpaban bajo el Ayuntamiento y que, desde horas antes, esperaban al mediodía como el momento culminante de estos festejos.
Sin ningún tipo de incidentes reseñables, todo Pamplona esperó escuchar los gritos de rigor para comenzar a saltar y bailar en honor a su patrón, en unas fiestas que, año tras año, atraen a más visitantes españoles y extranjeros.
Más de una hora antes del inicio oficial de las fiestas, la plaza Consistorial estaba repleta de personas qu, cava en mano, esperaron y aguantaron empujones con la mirada puesta en el segundo piso del Ayuntamiento, por el que, a las 12 en punto, debía salir el edil encargado de lanzar el 'chupinazo'.
También las calles cincundantes a la plaza se encontraban repletas de público. Hubo quien prefirió quedarse en los bares del casco viejo pamplonés que, con las televisiones encendidas, seguían el acto con la misma expectación.
Por fin, el mediodía llegó y el 'chupinazo' festivo anunció a una ciudad cuya polación se ha multiplicado por tres o cuatro que los famosos Sanfermines de 1995 eran ya una realidad.
Tras el sonido del cohete, la multitud se dispersó por todo el centro de Pamplona, los bares comenzaron a funcionar "a tope", la música a recorrer todos los rincones de la ciudad y pamploneses y foráneos a celebrar, cada uno a su manera, una de las fiestas más famosas del mundo.
De forma paralela, cientos de personas se reunieron en los aledaños de la cárcel pamplonesa para celebrar con los insumsos presos en este centro las fiestas del San Fermín. Las txarangas de música, los familiares y amigos de los presos insumisos no quisieron olvidar a estos jóvenes en los días más felices de Pamplona.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
C