Poder Judicial

Sánchez ve un “imperativo” para 2024 la renovación del CGPJ porque “no hay justificación”

- Evita hacer “un chascarrillo” sobre la mediación de la Comisión Europea impulsada por el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este miércoles que es “imperativo” el acuerdo entre las fuerzas políticas, principalmente entre PSOE y Partido Popular, para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque “no hay justificación” para continuar con el mandato caducado desde hace cinco años.

En la rueda de prensa de balance del año ante los periodistas en La Moncloa, Sánchez evitó hacer “un chascarrillo” sobre la figura de la mediación que acordó la semana pasada con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión entre ambos.

Al margen de la broma, en clara referencia a las críticas desde el PP al mediador para las negociaciones del PSOE con ERC y Junts acordado para la investidura, Sánchez ahondó en su predisposición a un acuerdo para esta renovación.

“Si mil veces dice el PP que no, mil y una veces nosotros tenderemos la mano al Partido Popular”, porque “no es aceptable, no es asumible, que un poder tan importante como es el Poder Judicial en nuestro país viva una verdadera crisis institucional derivada de un bloqueo, que es el del Partido Popular que no reconoce la legitimidad de unas Cortes Generales que están diciendo que quieren renovar el Consejo General del Poder Judicial con un sistema de elección que dura más de una década”, sentenció el presidente del Ejecutivo.

Así las cosas, defendió que “es imperativo para todas las fuerzas políticas el renovar el Consejo General de Poder Judicial en el año 2024” y admitió que si para ello el PP considera “que es necesario que interceda, que medie la Comisión Europea en esta cuestión, nosotros encantados”.

Sobre la persona que pueda ejercerlo, el presidente afirmó que hay “dos buenos comisarios”, tanto el de Justicia, Didier Reynders, como la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Věra Jourová, que “conocen perfectamente, porque son quienes elaboran el informe del Estado derecho, cuál es la situación de bloqueo en nuestro país”.

Por tanto, concluyó Sánchez, “nosotros no vamos a perder ninguna ocasión, ninguna oportunidad, para trasladar la gravedad de la situación, la necesidad cuando no urgencia de renovar el Consejo General de Poder Judicial, y nuestra absoluta voluntad de poder llegar a un acuerdo”.

Todo ello después de reconocer que siendo presidente del Gobierno, en estos cinco años, ha llegado “a tres acuerdos” con el Partido Popular: dos con Pablo Casado y uno Feijóo, donde los tres fueron “rotos unilateralmente por el PP”.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2023
MML/clc