España-Turquía

Sánchez traslada a Erdogan que “cuando otros dudaron” España “ha redoblado” su apuesta por Turquía y es su “mejor aliada” en Europa

-Erdogan agradece a Sánchez su posición “tan firme” a favor de Palestina

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves, en presencia del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que “cuando otros dudaron”, España ha “redoblado” su apuesta en ese país y que es “la mejor aliada de Turquía en Europa”.

Así lo dijo Sánchez durante su intervención en el encuentro empresarial España-Turquía en el marco de la VIII Reunión de Alto Nivel España-Turquía que se celebró en la sede de BBVA. En ella también participó el propio presidente de BBVA, Carlos Torres, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y asistieron el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Torres, y el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Sánchez destacó que los vínculos entre los dos países en el ámbito económico y comercial “no han dejado de crecer” y Turquía es para España “un socio económico clave”. “España es la mejor aliada de Turquía en Europa” y “en multitud de ocasiones lo hemos demostrado”, aseveró Sánchez.

El presidente del Gobierno español apostó por “seguir reforzando” las operaciones con el país asiático y afirmó que España necesita “una Turquía fuerte y próspera” y que las empresas españolas ven “grandes oportunidades” en el país.

Así, valoró la “solidez” del plan económico de Erdogan y destacó que, “cuando otros dudaron”, España ha seguido “creyendo” y “cuando algunos liquidaban inversiones en Turquía”, España ha “redoblado” su apuesta por el país y en 2022 fue el primer inversor. “Mantuvimos y mantenemos esa confianza porque sabemos que, al margen de los altibajos coyunturales que se puedan dar, las realidades y elementos coyunturales harán que Turquía gane peso económico e importancia”, trasladó Sánchez.

El presidente del Ejecutivo español indicó que al término de este año, el montante de intercambios comerciales con Turquía habrá alcanzado los 20.000 millones, con un aumento de casi el 50% respecto a 2018. Sánchez cito entre las inversiones al principal banco privado de Turquía, que “es una inversión estratégica para una de nuestras principales instituciones financieras”, en referencia a BBVA, que posee Garanti en el país.

Por su parte, las empresas turcas “llevan años aumentando su presencia en España, con inversiones en sectores muy estratégico para nuestra economía”, según dijo Sánchez, quien indicó que ve “oportunidades” para trabajar conjuntamente en otras partes del mundo como África o Latinoamérica.

Por último, Sánchez citó cinco acuerdos que hoy se van a firmar para la promoción recíproca de inversiones, el intercambio de información para sistematizar la colaboración entre empresas, un acuerdo entre Cofides y el fondo soberano turco para inversiones conjuntas, otro para ampliar las posibilidades de cobertura de riesgos en la financiación y otro acuerdo para intercambiar información con la Dirección General de Seguros.

Por su parte, el presidente turco, que llamó “querido amigo” a Sánchez, le agradeció su postura “tan contundente, tan firme” para alinearse con Palestina en el conflicto con Israel. Erdogan afirmó que en Gaza se está produciendo una “masacre” y resaltó que Sánchez, “desde el primer día ha tenido principios” y “ha sido muy consistente” en su apoyo a Palestina.

Erdogan también aprovechó el encuentro para abordar el proyecto de la adhesión de Turquía a la Unión Europea y señaló que habrá “más obstáculos” en el camino pese a los “pasos muy sinceros” del país para integrarse en la UE. “También hemos visto que en Europa hay una inclinación hacia la ultraderecha” a tenor de los resultados de las elecciones europeas y “están poniendo muchos obstáculos” para aceptar solicitudes de visado de turcos. “Nuestro amigo Sánchez y España ha apoyado a Turquía con mucha sinceridad durante nuestro proceso de adhesión a la UE, muchas gracias”, dijo Erdogan a Sánchez.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2024
MMR/gja

Palabras clave