ETA

Sánchez: “No voy usar jamás el drama del terrorismo para dividir la sociedad”

- Esteban (PNV) reclama que levante el “veto” al caso Zabalza y retire la “confianza” al general relacionado con su muerte

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compartió este miércoles que no va a “usar jamás el drama del terrorismo para dividir la sociedad” y apeló a que “todos” deberían sentirse “orgullosos” de que “entre todos” se consiguió poner fin a la actividad de la banda terrorista ETA.

Sánchez, con motivo de una pregunta del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, en la sesión de control al Gobierno hizo este apunte de “no usar jamás el drama del terrorismo para dividir a la sociedad, tampoco para enfrentarla. No lo voy a hacer ahora, otros sí lo han hecho”, una acusación del presidente que provocó algunas protestas en la bancada de la derecha.

El jefe del Ejecutivo recordó que se han cumplido ya cinco años desde la disolución de ETA y doce desde el fin de la actividad terrorista, lo que supone “uno de los acontecimientos más anhelados” en la sociedad española y del que “todos deberíamos estar orgullosos de que entre todos lo conseguimos”.

El portavoz del PNV pidió a Sánchez que se “levante el velo sobre el ‘caso Zabalza’” y se retire la “responsabilidad y la confianza” dada al teniente general de la Guardia Civil Arturo Espejo, al que se llegó a relacionar, si bien nunca ha llegado a estar imputado, con la muerte Mikel Zabalza, detenido en una operación contra ETA en 1985 y cuyo cuerpo apareció en el río Bidasoa tras haber sido torturado.

Según Esteban, este caso es muy sensible en la sociedad vasca tanto que este ascenso, reprochó el portavoz del PNV, “ni los suyos en Euskadi le entienden”, aludiendo a las palabras del secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, quién transmitió a la familia de Mikel Zabalza su "indignación y vergüenza" por el ascenso de este guardia civil.

El presidente del Gobierno se aferró a que “no existe una resolución judicial concreta en la que se haya imputado ni condenado” al guardia civil y, apuntó, “en un Estado de Derecho sin resolución judicial no puede haber condena”. También aprovechó para espetar a Esteban que “no es de recibo empeñar el buen hacer de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el buen hacer del Estado de Derecho”.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2023
MML/gja