Tecnológicas

Sánchez-Heredero y Lalo Azcona compran a Black Toro el 13% de Airtificial

- Azcona se convierte en el primer accionista de la tecnológica rescatada por la SEPI en 2021

MADRID
SERVIMEDIA

Parcesa e Inverfam, sociedades de los empresarios Leonardo Sánchez-Heredero y Lalo Azcona, han reforzado su presencia en la tecnológica Airtificial con la compra al fondo Black Toro Capital de su 13% de la sociedad, según informó este jueves Airtificial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Parcesa e Inverfam ya sumaban más del 30% del capital de Airtificial antes de esta compra, y ahora aumentan su presencia con la adquisición de 173,3 millones de acciones.

Parcesa se hace con el 2,89% de la participación que tenía Black Toro y se posiciona con el 21,83% del capital total de Airtificial. Por su parte, Inverfam adquiere el 10,1% de la participación que tenía el fondo y, junto con la participación de Doble A, alcanza el 23,6% de Airtificial, lo que sitúa a Azcona como el mayor accionista de la compañía. El capital flotante en bolsa de la sociedad se mantiene igual, en torno al 40%.

Airtificial destaca en un comunicado que tras un periodo de reestructuración de dos años, cuenta actualmente con la mayor cifra de pedidos de su historia y comienza 2023 con un negocio fuerte en sectores consolidados, con capacidades tecnológicas y operativas diferenciales que le permiten diversificar su actividad hacia sectores nuevos de gran potencial de crecimiento, con una estructura empresarial racionalizada de 700 personas y con presencia industrial en 13 países de tres continentes. Esta nueva coyuntura sitúa a Airtificial en una posición favorable para que sus tres divisiones de negocio (robótica, ingeniería aeroespacial e ingeniería civil) incrementen sus cifras operativas y de facturación en 2023.

La compañía ha consolidado su estrategia de diversificación y entrada en nuevos sectores, como el ferrocarril o la nueva movilidad, con adjudicaciones en ambiciosos proyectos del Tren Maya o el Metro de Barcelona. Además, la compañía ha dado un paso adelante en su nivel de tecnificación con el que se han desarrollado herramientas digitales de Big Data para la ingeniería civil y el cuidado del medioambiente, entre otros proyectos. Por último, se ha reforzado la posición de 'player' estratégico para la Industria 4.0, con soluciones innovadoras como la inteligencia artificial o la robótica colaborativa.

La SEPI rescató a Airtificial en noviembre de 2021 con un préstamo de 34 millones de euros, por su carácter "estratégico" dentro del sector industrial.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2023
JRN/clc