Elecciones 23-J

Sánchez y Feijóo debatirán 'cara a cara' de economía, política social, pactos, políticas de Estado e internacional

- El lunes a partir de las 22.00 horas y moderado por Ana Pastor y Vicente Vallés

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, debatirán el próximo lunes, a partir de las 22.00 horas, sobre economía, política social e igualdad, pactos y gobernabilidad, y políticas de Estado, institucionales e internacional en el 'Cara a Cara. El Debate' de Atresmedia, que será moderado por los periodistas Ana Pastor y Vicente Vallés.

Así lo avanzó este viernes Santiago González, que será el co-director del debate, junto a César González Antón, en una rueda de prensa en la que expusieron los principales detalles de un espacio que se prolongará durante unos 100 minutos y en la que también participaron sus conductores.

A este respecto, Pastor afirmó que se trata de “una gran novedad” y “una oportunidad única para España” así como para ambos comunicadores que, a su juicio, se enfrentan a todo un “reto” al moderar este “debate a dos” que, subrayó, sigue una “tradición muy inspirada en el mundo anglosajón” y pretende “que los protagonistas sean los dos candidatos”.

La periodista admitió que tiene “muchísima suerte” de poder participar y “compartir una noche de Champions” para la política y para los espectadores que tendrán la oportunidad de conocer las propuestas de los dos principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno que, según la periodista, “serán los protagonistas” de un cara a cara en el que ambos conductores serán “libres de plantear el debate para que ellos puedan tocar los temas que interesan a la gente”.

En la misma línea, Vicente Vallés se mostró “expectante” ante la cita y aseguró que están “trabajando con la ilusión de participar como moderadores en un debate en el que los protagonistas serán los candidatos” después de haber moderado “varios debates conjuntamente”, el primero de ellos en 2015.

DEBATE DE ESPECIAL INTERÉS

En este punto, defendió que “ahora” tiene “especial interés” un debate entre los “dos principales candidatos” a llegar a la Moncloa, convencido de que, con él, Atresmedia “aporta un servicio público para los ciudadanos” con el fin de que “puedan ver en 100 minutos las propuesta de cada candidato” y “cómo las confrontan”.

En este contexto, también consideró “muy probable que las cosas que pasen en ese debate condicionen la campaña hasta el último día”.

Uno de sus codirectores, Santiago González, admitió que al grupo de comunicación le ha “costado mucho trabajo” articular este espacio, si bien se mostró “muy contento de ofrecer a los españoles un debate entre los dos principales aspirantes a la presidencia del Gobierno”, cuyos detalles aún se están “cerrando” con el fin de emitir “un trabajo periodístico como se espera de Atresmedia” y que, aseguró, será “de máximo nivel”.

El programa estará estructurado en cuatro grandes bloques de contenidos que seguirán un “orden periodístico lógico” y en los que Sánchez y Feijóo debatirán sobre economía, política social e igualdad, pactos y gobernabilidad, y políticas de Estado, institucionales e internacional, con el objetivo de “ordenar el ritmo” del espacio.

Asimismo, recalcó que será la “única oportunidad de ver a los dos decirse las cosas cara a cara” y de que los espectadores “extraigan sus conclusiones de cara al final de la campaña electoral”.

En paralelo, aseveró que los “prolegómenos” están yendo como el grupo de comunicación “pensaba” e hizo hincapié en el “trabajo muy duro” del equipo “para que esté todo dispuesto para que los espectadores vivan de cerca las principales propuestas” de los candidatos.

Además, adelantó que habrá programas previos en laSexta, Antena 3, Onda Cero, Antena 3 Internacional y Atresplayer.

Por su parte, César González Antón admitió que se trata de un cara a cara “especial, importante y clave para las elecciones”, razón por la cual “toda la casa” está trabajando “con la sensación del estreno, de la carrera, de buscar que todo esté preparado al detalle”. “Con una tradición en la casa que viene del siglo pasado y donde se han hecho los grandes debates”, apostilló, para defender que el grupo de comunicación “revolucionó los debates en 2015 con el primer debate a cuatro” y el afán de que los españoles “puedan confrontar las opiniones de sus candidatos a dirigir el país”.

Junto a ello, afirmó que, para el grupo, es “un orgullo repetir” y hacerlo en un formato cara a cara “que vuelve”, convirtiéndose en “la plaza del pueblo”, lo cual juzgó un “momento emocionante”.

Con relación al desarrollo del programa, advirtió de que su duración “no será matemática”, porque seguirá un “criterio periodístico” e irá “jugando con lo que tiene interés”, de modo que sus conductores “tomarán decisiones de continuar un debate o pasar a otro”, dado que “no es un debate rígido”.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2023
MJR/clc