Fondos europeos
Sánchez exige al PP “alejar la gestión de los fondos europeos de cuestiones partidistas que importan poco”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigió este lunes al Partido Popular “alejar la gestión de los fondos europeos de cuestiones partidistas que importan poco a la ciudadanía” y hacer de los mismos “una oportunidad de país” para seguir consolidando la recuperación económica.
Así lo indicó en la rueda de prensa que ofreció junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en los jardines del Palacio de la Moncloa cuando se le preguntó si teme que el Tribunal Supremo pueda fallar a favor de recursos de regiones gobernadas por el PP contra el reparto de los fondos, tras formalizar la Comunidad de Madrid su recurso y ante el aviso de Galicia.
Aunque en primera instancia Sánchez dijo que no puede más que “respetar lo que pueda hacer cada uno de los gobiernos autonómicos”, sí puso el foco en que en los próximos dos años la tarea “fundamental” de “todas las instituciones” ha de ser “remar, arrimar el hombro, trabajar codo con codo para consolidar el crecimiento económico en nuestro país”.
“En esto está el Gobierno de España, en consolidar ese crecimiento económico”, resaltó Sánchez, defendiendo que estos fondos son “una gran oportunidad para dar ese salto de modernidad que necesita nuestro país en esta nueva economía del siglo XXI verde y digital”. En este sentido, llamó a la “responsabilidad de todas las instituciones públicas”.
Pidió de esta manera “alejar la gestión de los fondos europeos de cuestiones partidistas que importan poco a la ciudadanía”, alegando que “lo que importa es consolidar ese crecimiento económico, seguir consolidando esa creación de empleo que estamos teniendo tan intensa y modernizar y cambiar nuestro modelo productivo”.
“Y en eso va a estar el Gobierno de España y a eso llamamos al conjunto de las instituciones públicas de todos los colores políticos”, reiteró el jefe del Ejecutivo, apuntalando así su reclamación a la oposición de no hacer de los fondos europeos “una cuestión partidista”. “Hagamos de los fondos europeos una oportunidad de país”, remachó.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
El presidente reclamó “arrimar el hombro” para “consolidar el crecimiento económico” y los “extraordinarios niveles de empleo”, ante las críticas del PP al reparto de fondos europeos, y subrayó que ya hay “más de 20 millones de personas ocupadas”, que “encadenamos más de diez meses con reducciones de la tasa de paro” y que “nunca” había habido tantas mujeres afiliadas a la Seguridad Social como ahora.
En esta línea, también se refirió a los datos anticipados del mes de enero sobre ocupación, presentados hoy por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y que arrojan un aumento en 66.000 personas en términos desestacionalizados.
“Son también extraordinariamente positivos”, dijo el máximo responsable del Ejecutivo, quien incidió en “consolidar ese crecimiento económico”.
REGLAS FISCALES
Por otra parte, sobre las reglas fiscales en el marco de la Unión Europea, Sánchez sostuvo que el Gobierno aborda este "importante debate desde una perspectiva constructiva e integrado" y que " no es bueno" que haya "bloques" de unos países contra otros, y por eso se trabajará "de manera silente, entre todos, de manera unida, para abordar esta importante cuestión", de dar "respuesta ala sostenibilidad de las finanzas públicas al medio plazo".
Sánchez insistió en mantener una "actitud constructiva, integradora, inclusiva" en el debate que se inicia en el seno europeo sobre las reglas fiscales, partiendo de se puede contar con los fondos 'Next Generation' que permite a "los más endeudados" como España por la covid poder abordar la modernización del país y su cambio a una reindustrialización verde y digital.
Por su parte, Scholz también abogó por la unidad porque "cuando resolvemos conjuntamente es cuando mejor nos va" y el Pacto de Estabilidad nos ha dado "el marco necesario para fondos europeos". Así que, concluyó, "Europa caminará de la mano" y "sobre la base del Pacto de Estabilidad".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2022
MFN/MML/MMR/clc