Cumbre OTAN
Sánchez destaca la "unidad" y la "vigencia" de la OTAN en sus primeras palabras en la Cumbre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este martes que el "objetivo" de la Cumbre de la OTAN que se desarrolla en Madrid es "claro y rotundo" y pasa por un mensaje de "unidad por parte de los aliados, por parte de los Estados miembros de la UE y del Indopacífico".
Así lo destacó en su primera intervención en el marco de esta Cumbre tras la visita junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a las instalaciones de Ifema que acogerán la reunión.
En un declaración sin preguntas junto a Stoltenberg, Sánchez afirmó que esta Cumbre servirá para "definir amenazas, concretar recursos, y afianzar una Alianza Atlántica que, después de la invasión de Putin en Ucrania, ha quedado más aún en evidencia su vigencia, presente y futura".
El jefe del Ejecutivo español comenzó su intervención agradeciendo su labor a todos los implicados en la organización de esta Cumbre tanto del Gobierno como del Ayuntamiento y la Comunidad. Mención especial tuvo para las "Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que nos ayudan a garantizar un aspecto muy importante de esta Cumbre, que es sin duda alguna la seguridad".
Sánchez ensalzó que Madrid acogerá la que va a ser "la primera Cumbre en la historia de la OTAN con mayor número de jefes de Estado y de Gobierno" porque participarán en la misma, también, los países de la Unión Europea, del Indopacífico, Nueva Zelanda, Australia, Corea del Sur y Japón.
El presidente español afirmó que "el propósito" es "trasladar un mensaje de unidad por parte de los aliados, por parte también de los Estados miembros de la Unión Europea, la Unión Europea como organización complementaria a la OTAN y también del Indopacífico".
"Un mensaje de unidad de democracias que se reúnen para defender la democracia, para defender los valores que nos unen, que son los valores de la libertad, de la pluralidad política, del respeto a los derechos humanos y también de la defensa de un orden internacional basado en reglas", que aclaró que son la Carta de Naciones Unidas y la Carta de Washington.
Sánchez afirmó que, además del nuevo concepto estratégico de la OTAN que va a quedar ligado a Madrid, están "todos pendientes de ver cuál es el resultado de las conversaciones que está liderando el secretario general para la incorporación de dos democracias muy importantes en el contexto europeo a la Alianza Atlántica: Finlandia y Suecia". Deseó el "mayor de los éxitos" a Stoltenberg pero se mostró convencido de que "si no es ahora, será más tarde, pero al final llegará su ingreso a la Alianza Atlántica".
Como tercer aspecto destacado de la Cumbre, Sánchez afirmó la definición del "flanco sur como un elemento en el que también tenemos que poner los ojos y centrar nuestra atención durante los últimos meses y los próximos años, en particular en la zona del Sahel".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2022
MML/MGN/clc