Vivienda
Sánchez asume que necesita "consistencia y tiempo" para solucionar el acceso a la vivienda y pide al PP que no "boicotee"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumió este miércoles que el Gobierno todavía necesita "consistencia y tiempo" para arreglar el problema de la vivienda y pidió a las comunidades gobernadas por el PP que no "boicoteen la Ley de Vivienda".
Así lo afirmó Sánchez, en su turno de réplica al portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, en e lPleno de la Cámara Baja, recordando que en el debate de investidura se comprometió a que esta iba a ser la legislatura de la vivienda y que sobre esta medida "íbamos a levantar el quinto pilar del Estado del Bienestar. Necesito, eso sí, el concurso de todas las Administraciones".
"Me gustaría que otras comunidades autónomas gobernadas por el PP, en lugar de boicotear la Ley de Vivienda, también se animaran a aplicar sus artículos porque creo que sería bueno también para los ciudadanos y ciudadanas de su de su comunidad", solicitó mirando a la bancada de la oposición.
Pese a la carencias de "consistencia y tiempo", el presidente también añadió que su Ejecutivo ha conseguido en este corto tiempo "algunos resultados que creo que animan en la dirección que antes he señalado". Así, puso como ejemplo las ayudas al alquiler porque "hay más de 66 000 jóvenes que ahora mismo se ven beneficiados de las ayudas que da el Gobierno de España", explicó.
También aseveró que "es la primera vez en muchos años donde estamos viendo un incremento en la construcción en el ritmo de construcción de vivienda en nuestro país, un 16%, también de rehabilitación en un 7%", señaló y destacó que la aplicación de la Ley de Vivienda, "allí donde se está haciendo", por ejemplo, en Cataluña, "está haciendo que el precio de la vivienda baje en un 3 y un 5%".
"Por tanto, estamos hablando probablemente del principal desafío que tenemos en nuestro país en la lucha contra la desigualdad y este Gobierno está comprometido", subrayó.
Por su parte, Matute destacó que Rentería es la primera localidad vasca en ser declarada zona tensionada y le preguntó: "¿qué medidas efectivas tomará su Gobierno frente al grave problema de la vivienda?".
El portavoz de Bildu señaló al presidente que "para contribuir a avanzar en la resolución de ese grave problema" le sugirió qué cosas debería hacer el Gobierno y cuáles no, como, por ejemplo, "dar avales con dinero público a la compra sin límite de renta, no es una buena medida; mientras que aplicar un régimen sancionador fuerte frente a los fraudes, es buena medida".
"Permitir los alquileres de temporada fraudulentos, no es una buena medida; mientras que sancionar a quienes mantienen o obtienen alquiler a través de los alquileres abusivos, rentas indecentes, es una buena medida", afirmó y continuó diciendo que "perdonar impuestos a quien sí lo hace no es una buena medida; mientras que que toda la Sareb dedique todo su parque de vivienda para un para la vivienda social en alquiler es una buena medida".
"Lo que le planteamos es dar un impulso mayor a todas las medidas que se tienen que hacer para garantizar el derecho efectivo a una vivienda a todos y todas las personas. Creemos en eso y le tendemos la mano como presidente y como secretario general del PSOE para que en el ejercicio de sus competencias podamos tomar velocidad de crucero con este problema", concluyó Matute.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2025
NVR/gja