Igualdad

Sánchez asume que algunos discursos feministas han incomodado a algunos hombres y apuesta por un feminismo más integrador

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció este lunes que en estos años se ha “retrocedido” al extenderse la “impresión” de unos “discursos”, que no políticas, feministas que han podido hacer sentir “incómodos” a los hombres, y apostó por un feminismo más integrador.

Sánchez defendió que la “apelación” a un “feminismo integrador es la tarea pendiente que tiene la España progresista durante los próximos años”, según dijo en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, en la que admitió el “error” sobre la percepción de algunas políticas de igualdad.

“Creo que hay una impresión de que hay un ciudadano, hombres de entre 40-50 años que han visto que algunos discursos, no tanto las políticas, han sido incómodos hacia ellos. Y creo que eso es un error”, por lo que ahí “probablemente” es “donde algo hemos retrocedido”, en materia de igualdad.

“Eso es una constatación, un dato objetivo”, dijo Sánchez, porque tiene “amigos” que se han “sentido en alguna ocasión incómodos con algunos discursos (feministas) planteados en el estado más de confrontación que de integración”, y se sumó a la percepción de la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Nadia Calviño, de impulsar un feminismo “desde la conciliación y no el conflicto”.

El presidente compartió esa reflexión de Calviño después de valorar la acción en Igualdad de su ministra, Irene Montero, con la que asumió que han tenido “públicas y notorias discrepancias” especialmente con la reforma de la conocida como ‘ley del sólo sí es sí’ tras detectarse en su entrada en vigor que rebaja penas de cárcel a condenados por delitos sexuales.

“Pero creo también que ha habido avances en materia de genero durante esta legislatura”, aseguró Sánchez, no solo con el incremento a 320 millones del pacto contra la violencia de género, sino con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la reforma laboral, la revalorización de las pensiones y la subida de las mínimas, entre otras cuestiones de la “agenda feminista”.

“La política de igualdad de género ha sido una política trasversal que hemos imprimido a toda la acción del Gobierno”, resumió, antes de apuntar que “una de las cosas que se ha quedado en el tintero” por el adelanto electoral es la ley de paridad que impulsará para el siguiente mandato.

Aunque en esos avances no citó a su todavía titular de Igualdad, Sánchez defendió la continuidad de Montero en su Ejecutivo pese a que no la consiguió “persuadir” para cambiar el “error” de la ley del `solo sí es sí' porque “en una legislatura en la que hemos sufrido pandemia y ahora la guerra, yo lo que he intento primar y he antepuesto siempre es la estabilidad política para poder responder a los imprevistos y ‘shock’ de esta legislatura”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2023
MML/gja