Congreso

Sánchez asegura estar comprometido con la descarbonización mientras el PNV le pide que “reaccione”

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que está comprometido con la reindustrialización de España y la descarbonización de la economía, mientras el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, mostró su preocupación al respecto y le pidió que “reaccione”.

Así lo indicaron durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, en la que el PNV preguntó cómo pretende el Gobierno que la industria lleve a cabo el proceso de descarbonización y reindustrialización si no se atienden las nuevas necesidades de potencia eléctrica.

Sánchez destacó que España se está convirtiendo, “gracias al compromiso de este Gobierno”, en “el líder global en capacidad renovable instalada” y ha aumentado en un “40% la energía generada con fuentes limpias”. Además, aseguró que se está trabajando para “ampliar y mejorar nuestra red eléctrica y satisfacer las nuevas necesidades”.

Afirmó compartir la “misma preocupación” con Esteban, pero destacó que su Ejecutivo lo que está haciendo es “garantizar un suministro eléctrico estable y suficiente para los próximos años”. “Es muy relevante el compromiso del Gobierno de España por la descarbonización y la reindustrialización de todo el territorio nacional”, garantizó.

Esteban manifestó que la red eléctrica “no está preparada hoy para suministrar la potencia que se está solicitando” y, sin embargo, el Gobierno “no está autorizando que se hagan las inversiones necesarias en la red”. Con esto, continuó, “estamos perdiendo competitividad en la industria que ya existe y expulsando nuevas industrias que quieren instalarse”.

Asimismo, instó a Sánchez a plantearse cambiar la ley del sistema eléctrico y “quizás ampliar o derogar los límites de inversión”. Al mismo tiempo, aseguró estar “muy preocupado” porque lo que está “en juego”, si no toman “medidas ya” y no “cambian lo que han aprobado”, son “pérdida de puestos de trabajo” y “pérdida de competitividad”.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2024
BMG/gja