Ampliación

Fondos europeos

Sánchez asegura que España proporciona una “gran oportunidad para la inversión de empresas canadienses” tras mostrar sintonía con Trudeau

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este jueves la “gran oportunidad” que proporcionan España y los fondos europeos para la inversión de empresas canadiense en pro de la recuperación económica.

Así lo dijo en la comparecencia que celebró junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras la reunión de ambos durante más de una hora en el Palacio de la Moncloa, en la que evidenciaron su sintonía. Se trata de la primera visita oficial a España de Trudeau y de un mandatario canadiense en los últimos 20 años.

Sánchez destacó que España y Canadá son dos países “aliados, socios estratégicos, amigos” a los que “unen vínculos de todo tipo”, y avanzó que, durante el último semestre de 2023, cuando España ejercerá la Presidencia de la Unión Europea, se va a “tratar de dar un impulso” al acuerdo comercial entre la UE y Canadá.

Por su parte, Trudeau felicitó a Sánchez por la “exitosa” cumbre de la OTAN que se ha celebrado estos días en Madrid y remarcó que “ha sido divertido trabajar contigo, amigo mío”, dirigiéndose al presidente español.

Los dos mandatarios hicieron gala de su sintonía y de los objetivos "progresistas" que les unen, y que materializaron en una declaración conjunta en la que los "dos países están igualmente decididos a proteger la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho y a fomentar un crecimiento económico sostenible, justo e incluyente".

Precisamente, en su declaración ante los periodistas, sin preguntas, Sánchez destacó que España y Canadá "compartimos una forma de ser y de estar en el mundo", en "sociedades abiertas, inclusivas y comprometidas", y como ejemplo destacado el carácter feminista de la política exterior de España y Canadá y su defensa de la igualdad entre mujeres y hombres.

Así las cosas, el presidente español ensalzó el "orgullo" de ambos mandatarios por ser de los "pocos países con una política exterior feminista" que, afirmó, está "ya dando sus frutos". Precisamente, en la declaración conjunta, se ensalza a España y Canadá como "adalides de una política exterior feminista" en la que "compartimos el compromiso de impulsar los enfoques feministas, eliminando los obstáculo estructurales e indirectos a los que se enfrentan todas las mujeres, las niñas y las personas marginadas, e integrando la perspectiva de género en todas nuestras políticas públicas".

Por su parte, Trudeau secundó a Sánchez cuando éste habló de seguir "impulsando" esta política feminista y de seguir "luchando" contra el cambio climático. También destacó el primer ministro canadiense la apuesta de los dos países por el multilateralismo.

En este sentido, en la declaración conjunta se destaca que España y Canadá, "como amigos y socios trasatlánticos, reafirmamos nuestro compromiso con la OTAN como piedra angular de nuestra defensa y seguridad colectivas. Continuaremos trabajando conjuntamente con nuestros Aliados de la Alianza para proteger nuestros intereses estratégicos comunes, guiándonos por el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN".

Con Trudeau puso Sánchez el broche final a la ronda de reuniones bilaterales que, con motivo de la Cumbre de la OTAN, celebró en el Palacio de la Moncloa, por donde pasaron el martes el primer ministro de Australia, Anthony Albanese; la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir.

A ellas se suman las bilaterales celebradas en Ifema en la propia Cumbre con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el primer ministro de Japón, Fumio Kishida; con la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson; y con Ihor Zhovkva, consejero político y director adjunto del gabinete del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2022
MML/clc