"SAN ISIDRO 93" COSTARA LA MITAD QUE EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto de las Fiestas de San Isidro, que organiza el Ayuntamiento de Madrid, se ha reducido a la mitad, pero esta austeridad no implica una menor ofert festiva, según señaló hoy la concejala de Cultura, Esperanza Aguirre, en el acto de presentación del programa festivo.

De 111 millones de pesetas destinados en 1992, el Ayuntamiento ha pasado este año a 66 millones. El periodista Federico Jiménez Losantos leerá mañana, viernes, el pregón desde el balcón de la Casa de la Villa, en el que pondrá el acento en la tolerancia y recordará el asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez.

Además de los escenarios habituales de Las Vistillas, la Romería del anto y el parque Tierno Galván, en esta edición se recuperan la Plaza Mayor y el Centro Cultural del Conde Duque para los festejos.

"San Isidro 93" contendrá más de 100 actos durante diez días, entre romerías, música popular, certámenes, música pop-rock, verbenas, exposiciones, danza, teatro, recitales y deportes.

El ballet de Víctor Ullate, el estreno de "Traidor, inconfeso y mártir", de José Zorrilla, en el Teatro Español o las actuaciones de Los Pecos, Tam Tam Go, Los Rebeldes, Antonio Vega o ikel Erentxun son algunas de las atracciones de las fiestas.

La Cadena 40 Principales organizará aquellos conciertos de pop-rock que se celebren en el parque Enrique Tierno Galván y la Cadena Dial los de la plaza de las Vistillas.

El alcalde, José María Alvarez del Manzano, pidió a los madrileños que realicen "una verdadera admisión de tolerancia" y que se admita "a los de fuera, los de cualquier raza, cualquier posibilidad económica".

Por otro lado, el Grupo Municipal de Izquierda Unida ha olicitado que los restos de San Isidro se trasladen a la iglesia de San Andrés, el lugar concebido inicialmente para su reposo, y no a la catedral de la Almudena, cuando las obras concluyan, como pretende el Obispado.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
A