SAN FERMIN LLEGA A MADRID DE LA MANO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA Y EL AYUNTAMIENTO DE CUBAS DE LA SAGRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Francisco de Vitoria y el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra (Madrid) se han unido para organizar el curso de verano "La Fiesta de los toros, más allá del espectáculo", que se celebrará del 5 al 7 de julio en esta localidad y contará con la presencia de destacados ganaderos, toreros, periodistas y personalidades del mundo taurino.
La apertura del curso correrá a cargo del doctor en Periodismo Miguel Angel Moncholi, que hablará sobre "Los mitos y ritos de la Fiesta". A continuación, tendrá lugar la mesa redonda "La Fiesta en femenino: mujeres y toros", moderada por la periodista taurina Mari Angeles Castro y en la que participarán la torero Cristina Sánchez, la escritora estadounidense Muriel Feiner y la ganadera Carolina Fraile.
La segunda jornada comenzará con una conferencia del escritor y periodista taurino de televisión Joaquín López del Ramo sobre "La evolución histórica del toro bravo y su reflejo en la prensa". Acto seguido, coordinará el coloquio "La ganadería brava: estado de la cuestión", en el que intervendrán los ganaderos Felipe Lafita, Juan Pablo Jiménez Pasquau y Juan José Rueda, y el empresario taurino Julio Stuyck.
El 7 de julio, día en que se celebra la festividad taurina de San Fermín, el director de la Escuela Taurina de Madrid, Felipe Díaz Murillo, expondrá en la charla "Ser torero: profesión, vocación y oficio" los consejos que trasmite desde hace años a sus alumnos.
El fin de fiesta lo protagonizará el torero y profesor de la Escuela Taurina Joaquín Bernardó que, junto a sus pupilos de la Escuela de Madrid, hará in situ una demostración de las distintas suertes y tercios que componen la lidia.
En esta misma localidad, la Universidad Francisco de Vitoria ofrecerá también, en su programa de verano, los cursos "Hablar en público con eficacia", que se celebrará del 4 al 7, y "El papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública", del 12 al 14 de julio, encuentros abiertos a todos los públicos.
Patones de Arriba albergará unas jornadas sobre "La Unión Europea en el mundo" (del 11 al 14 de julio); la Hospedería del Valle de los Caídos, sobre "Profesionales creativos: el reto de la integración intercultural" (del 26 de junio al 2 de julio); y la Hospedería Santa María en Aranda de Duero (Burgos), sobre "El hombre en busca de sentido" (del 3 al 6 de julio).
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2005
G