SALUD EXTENDERÁ A TODAS LAS PROVINCIAS UN MÉTODO ALTERNATIVO A LA LIGADURA DE TROMPAS SIN CIRUGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería andaluza de Salud extenderá a los hospitales públicos andaluces, de forma paulatina, una técnica de contracepción definitiva en las mujeres, indolora y que no requiere cirugía, conocida como Essure.
Así lo anunció hoy la consejera de Salud en funciones, María Jesús Montero, durante la inauguración del IX Congreso de la Sociedad Española de Contracepción que se celebra en Sevilla.
El Hospital Reina Sofía de Córdoba fue, en 2003, pionero en el uso del método Essure, una técnica que se ha extendido en el último año a una decena de hospitales públicos y que en breve se incorporará en otros tantos centros, implantándose de forma paulatina hasta llegar a todas las provincias andaluzas.
El método Essure consiste en la colocación de un muelle de titanio y níquel en las trompas de Falopio con el propósito de que crezca tejido en su interior, quedando obstruidas al cabo de tres meses e impidiendo, así, que el óvulo pueda ser fecundado por el espermatozoide.
La técnica se lleva a cabo mediante un histeroscopio, un pequeño endoscopio acoplado a una minicámara de televisión que se introduce por la vagina.
Un total de 3.227 mujeres se han beneficiado ya de esta técnica, alternativa a la ligadura de trompas, que se lleva a cabo de forma ambulatoria, sin necesidad de cirugía y que permite a la mujer incorporarse a su vida social y laboral de forma inmediata.
Entre los aspectos mejor valorados por las mujeres que se han beneficiado de esta técnica destaca la ausencia de quirófano y la rapidez, comodidad y sencillez en su colocación, según la Junta.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
L