SALUD Y EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA COLABORAN EN LA REHABILITACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Dámaso Villa, y el alcalde de Mérida, Ángel Calle, suscribieron hoy un convenio de colaboración para desarrollar un programa de rehabilitación laboral de personas con trastorno mental grave.
Se pretende con esta actuación facilitar el acceso al mercado de trabajo a un grupo de personas diagnosticadas de trastorno mental que, como consecuencia del mismo, han visto mermadas sus posibilidades de formación profesional y acceso al ámbito laboral.
Participarán en el programa treinta personas. Se trata de pacientes estabilizados desde el punto de vista de su sintomatología, con un adecuado apoyo social y que han seguido procesos más o menos prolongados de rehabilitación de sus déficits en los servicios de rehabilitación de los que dispone el Servicio Extremeño de Salud en el Área de Mérida.
El programa llevará a cabo entrenamiento de habilidades laborales y formación laboral específica en el marco de las actividades que ya desarrolla el Centro Especial de Empleo La Encina, del Ayuntamiento de Mérida, y en aquellas actividades formativas a las que el mismo tenga acceso.
Además de los trabajadores, el programa contará inicialmente con un psicólogo y un monitor a tiempo completo dedicados de manera específica al programa, además de contar con el apoyo técnico del resto del equipo con el que cuenta el Centro Especial de Empleo.
El SES aporta 60.000 euros para la puesta en marcha de dicho programa durante este año. Se espera que a finales del próximo mes de agosto ya estén trabajando en el Centro los participantes en este programa. Esta es la tercera iniciativa de características similares financiada por el SES, que se suma a las ya existentes en Cáceres y Badajoz, según informa la Junta.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
L