SALGADO RECONOCE QUE FALLO LA COMUNICACION ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y EL MINISTERIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, reconoció hoy que falló la comunicación entre las comunidades autónomas y el ministerio con motivo del brote de salmonelosis provocado por el consumo de pollos asados precocinados de la empresa Sada.
"Las cadenas alimentarias son las primeras que saben si un producto está bien o mal, por lo que deberían avisar a las autoridades sanitarias, como el caso de un supermercado que retiró los pollos de la venta el día 27 porque habían producido molestias en varios clientes, y esta información no llegó al ministerio, lo que hubiera supuesto ganar un día", dijo Salgado en Onda Cero.
Por otro lado, la titular de Sanidad declaró que "las empresas tienen que realizar un autocontrol permanente, porque las inspecciones, aunque son frecuentes, no pueden llevarse a cabo con la misma asiduidad, por lo que en este caso ha fallado el autocontrol de la empresa".
Respecto a los controles que se deben establecer para evitar alertas sanitarias de este tipo, Salgado recordó que "las competencias son de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos".
Por otro lado, Elena Salgado dijo a la Cope que "no estamos en una situación de crisis alimentaria, aunque ha sido una situación que ha afectado a muchos españoles y que ha generado preocupación".
"Hay que situar las cosas en su justo término", agregó. "En el año 2003 hubo en nuestro país 7.621 casos de salmonelosis y 14 personas fallecidas (...) La salmonelosis, por desgracia, está muy presente en nuestro país, no es una enfermedad con la que nos enfrentemos por primera vez".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
A