///CONGRESO PP

SALGADO SE COMPROMETE A IMPULSAR EL USO DE LAS LENGUAS OFICIALES EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, anunció hoy que va a impulsar "el uso de las lenguas cooficiales" en todos los ámbitos de la Administración General del Estado durante la presente legislatura.

Salgado, que compareció hoy ante la comisión correspondiente del Congreso para explicar las líneas generales de actuación de su departamento, aseguró que el plurilingüismo "nos enriquece" y que las administraciones deben "contribuir" a normalizar el uso de las lenguas cooficiales.

El objetivo es "no permitir la discriminación de ninguna de nuestras lenguas oficiales, de forma que los ciudadanos tengan realmente garantizado su derecho a elegir la lengua en la que desean manifestarse".

En esa línea, confirmó el compromiso de garantizar antes del 31 de diciembre de 2009 el uso de las lenguas oficiales del Estado en "las relaciones por medios electrónicos de los ciudadadanos con las administraciones públicas".

El otro compromiso concreto de enunció la ministra en esta materia es el de impulsar la accesibilidad y el nivel de multiligüismo en las webs de los ministerios.

COOPERACIÓN CON CCAA

Salgado se refirió a la política de cooperación interterritorial y aseguró que piensa "maximizar esfuerzos y recursos" para mojorarla en beneficio de los ciudadanos.

"Ni el interés general es patrimonio exclusivo del Gobierno de la nación, ni los intereses propios de cada comunidad autónoma son indiferentes al interés general o a otros intereses autonómicos", advirtió.

Anunció que el Gobierno pretende dotar de un reglamento interno de funcionamiento a la Conferencia de Presidentes, implantándola como una mecanismo fijo de diálogo, acuerdo y cooperación.

Insistió en su voluntad de profundizar en el desarrollo de las conferencias sectoriales y de los foros bilaterales de negociación con las comunidades autónomas.

La intención de Administraciones Públicas es avanzar en los traspasos relativos a Justicia, Instituto Social de la Marina, la gestión de los parques nacionales y la sanidad penitenciaria.

MODERNIZAR

El impulso de modernización de la Administración iniciado en la pasada legislatura necesita "continuidad", aseguró la ministra, que abogó por una evolución hacia una "cultura de la eficacia".

El objetivo fundamental del Ministerio que dirige Salgado para esta legislatura es "facilitar la vida a los ciudadanos y contribuir a aumentar la productividad y la competitividad de la economía".

En esa línea, la norma que establece el acceso electrónico a todos los servicios de la Administración establece que debe ser de total aplicación en 2009. Significará que habrá atención al público durante 24 horas y 365 días al año.

La idea de facilitar las cosas al ciudadano también inspira medidas como la extensión de la firma electrónica a todos los ambitos de la Administración, el uso de todas las lenguas cooficiales del Estado, la mejora de la red SARA de información local y la extensión de la práctica de la cita previa para todos los trámites que el ciudadano tenga que realizar ante las administraciones.

OFICINAS DE ATENCIÓN INTEGRAL

Además, explicó, las oficinas de información administrativa 060 estarán interconectadas entre sí y también con los teléfonos de información de otras administraciones, que deberán compartir información y actuaciones.

El Ministerio de Administraciones Públicas también tiene previsto abordar las modificaciones legales y prácticas necesarias para convertir las oficinas 060 en oficinas de atención integral en el año 2009.

De igual modo, se implantará en esta legislatura la "carpeta de ciudadano", a través de la cual el ciudadano podrá consultar el estado de tramitación de sus procedimientos y saber qué datos tiene la Administración sobre él.

Asimismo, explicó, como hizo ayer en el Senado, que uno de los objetivos de esta lesgislatura será reducir cargas administrativas a las empresas, que podrán suponer un ahorro para ellas del 30 por ciento, influyendo positivamente sobre la competitividad y la productividad.

Además, el Gobierno establecerá que a partir 2009 toda ley que se apruebe en el Consejo de Ministros tenga que ir acompañada de un informe sobre las repercusiones administrativas de su aplicación.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
CAA