ETA

SALGADO ANUNCIA LA ACTIVACION DEL NIVEL MEDIO POR RIESGO DE CALOR ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS

- Rechaza retirar el proyecto de decreto de cartera de servicios sanitarios

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, afirmó que hoy es el primer día que se pasa del nivel 0 (verde), de ausencia de riesgos por las altas temperaturas, a los niveles 1 y 2 (amarillo y naranja), de bajo y medio riesgo, respectivamente.

En su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, Salgado informó, además, del desarrollo de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, de la regulación del Fondo de Cohesión Sanitaria y de la 58ª edición de la Asamblea Mundial de la Salud, celebradaen Ginebra el pasado mes de mayo y presidida por España.

Con respecto a la Cartera de Servicios, la titular de Sanidad reiteró que el ministerio "no va a retirar el proyecto de real decreto de Cartera de Servicios", como solicitaron el pasado mes de mayo las comunidades autónomas de Galicia, Valencia, Madrid, Baleares, Murcia y Castilla y León por considerar que sus insuficiencias son de alto calado y gravedad.

El texto seguirá adelante, explicó la ministra, entre otros motivos "porque no estamos en la fase de tramitación del proyecto para su aprobación, sino en la de elaboración".

En cuanto a la regulación del Fondo de Cohesión, Salgado dijo que tanto su naturaleza como su contenido pueden verse afectados, como cualquier otro instrumento de los que integran el actual sistema de financiación, si bien éste "no es el momento más idóneo" para abordar esa eventual modificación.

El mejor momento, continuó, será el de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará en unas semanas y que está estudiando posibles modificaciones en el modelo de financiación sanitaria.

"A nuestro juicio es más razonable cooperar en los trabajos de la Conferencia y, en función de lo que las comunidades autónomas y el Gobierno de España acuerden, proseguir con la definición de los fondos que se establezcan", agregó.

Por último, la titular de Sanidad y Consumo hizo un repaso de lo que dio de sí la última Asamblea Mundial de la Salud y destacó la adopción de un nuevo reglamento que, además de recoger las enfermedades infecciosas entre seres humanos, se hace eco de las que se producen por la transmisión de animales a hombres.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
IGA