SALGADO AFIRMA QUE NO SE HAN PRODUCIDO NUEVOS CASOS DE SALMONELOSIS ESTE FIN DE SEMANA
- La ministra subraya que 40 personas siguen hospitalizadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, aseguró hoy que durante este fin de semana no se ha producido ningún nuevo caso de persona afectada con síntomas de salmonelosis asociados al consumo de pollo asado precocinado de la empresa SADA.
Salgado informó, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, de que aún siguen 40 personas hospitalizadas por consumir pollo contaminado de la marca Pimpollo, si bien "ninguna de ellas está en una situación que mercezca ninguna preocupación", por lo que todas "abandonarán el hospital en un plazo breve".
No obstante, Salgado precisó que, aunque en los últimos días no se han producido nuevos casos de salmonelosis, sí se han notificado algunos que "en su momento, no se identificaron como procedentes del pollo, que ocasionaron molestias y que, afortunadamente, ya se han recuperado".
La titular de Sanidad y Consumo explicó que el número de afectados asciende a más de 2.000, de los cuales 237 han necesitado atención hospitalaria, si bien una de las personas afectadas falleció.
En relación a las críticas recibidas por la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, Salgado subrayó que "desde el inicio de la alerta, el 28 de julio, se tardó 20 minutos en parar la producción de la fábrica y en impedir la comercialización, se recuperaron 180.000 pollos que no habían sido todavía comercializados y se comenzaba el aviso a la población y a las comunidades autónomas".
"La gestión de esta actuación ha sido absolutamente correcta. Así lo han intrepretado las comunidades autónomas, tanto las gobernadas por el PP como las gobernadas por el PSOE. Así lo han interpretado también los ciudadanos, que han tenido una reacción muy mesurada, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y, por supuesto, acudiendo al médico, pero sin generar situaciones de alarma", añadió.
Salgado señaló que la salmonelosis se produce en España de forma recurrente durante los meses de verano y recordó que en 2003 se produjeron casi 8.000 casos, con 14 personas fallecidas.
Por último, Salgado reconoció que debe mejorarse el sistema de detección de los primeros casos para agilizar las alertas sanitarias.
"Tenemos que mejorar esta parcela y en estos últimos días, desde el ministerio y con las comunidades autónomas, estamos trabajando qué medidas adicionales tenemos que poner en práctica para que pueda detectarse el primer caso y pueda darse la alerta con mayor prontitud", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2005
MGR