EL SALARIO MINIMO ESPAÑOL ES EL MAS BAJO DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El salario mínimo español es el más bajo de la Unión Europea, según un estudiocomparativo realizado por la consultora William M. Mercer, que opera en 39 países del mundo.
El estudio comparativo versa sobre 31 países, diez de ellos de la Unión Europea. España paga el salario mínimo más bajo entre esos diez países comunitarios, con 1,80 euros (300 pesetas) a la hora (resultado de dividir por ocho las 2.404 pesetas diarias en que está fijado el salario mínimo diario actualmente).
El salario mínimo más generoso es el de Luxemburgo, de 9,67 euros a la hora, seguido del de Holana, 7,35 euros; Bélgica, 6,85 euros; Francia, 6,67 euros; Reino Unido, 6,57 euros; Irlanda, 6,43; Italia, 6,41; Grecia, 2,65; Portugal, 2,09; y España, 1,8.
Según William M. Mercer, el salario mínimo español es también muy inferior al de países desarrollados extraeuropeos como Australia (6,11 euros), Japón (5,57 euros), Nueva Zelanda (3,64) o Taiwan (3,15).
Por contra, es superior al de países como Corea del Sur (1,59 euros); al de todos los estados ex comunistas (que se mueven entre los 0,07 euro por hora de Rusia y los 1,22 de Polonia); y a los países latinoamericanos (en donde oscila entre 0,4 euros en Brasil y 1,38 en Argentina).
El salario mínimo español será actualizado para el 2002 en el último Consejo de Ministros del año, que se celebrará el próximo jueves. En los últimos años, el aumento aprobado ha sido igual al de la inflación prevista, que para el año que viene es del 2%.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 2002
M