EL SALARIO MEDIO ESPAÑOL CRECERA UN 7,4 POR CIENTO EN 1991, SEGUNLA CE

MADRID
SERVIMEDIA

El salario medio español crecerá un 7,4 por ciento en 1991, 0,4 puntos por encima de la media comunitaria, que lo hará en un 7 por cien, según un informe de la Comisión de las Comunidades Europeas.

Las previsiones oficiales de la CE suponen un aumento medio de los salarios en 1991 inferior al 9 por cien que piden los sindicatos en la negociación de los convenios colectivos, y muy por encima del 5 por cien de incremento del IPC que espera el Gobierno para finale de año.

El trabajo de la Comisión Europea apunta hacia un crecimiento salarial en España del 6,6 por ciento en 1992, lo que representa un crecimiento aún menor que el del presente año, aunque seguirá superando en 6 décimas la media de la Comunidad, que sería del 6 por ciento.

La tendencia del crecimiento salarial en España, según el estudio, no se corresponde con la prevista para la mayoría de los países de la CE, cuyos incrementos salariales medios serán inferiores a la media del 7,4 por ciento

Entre los países que registran el mayor avance en 1991 están Grecia y Portugal, cuyo salarios medios crecerán un 16,7 y 15,6 por ciento respectivamente, seguidos de Italia (9 por cien) y Reino Unido (8,7).

Los trabajadores de la CE que, según la Comisión, registrarán un aumento de su remuneración inferior al de España son los de Bélgica, con el 7,1 por cien; Irlanda (5,4); Luxemburgo (5,3); Alemania (5,1); Francia (4,7); Países Bajos (4,4) y Dinamarca (3).

En cuanto a las previsiones para e año que viene, el informe de las Comunidades Europeas mantiene unas diferencias entre países similares a las del presente año, aunque con crecimientos más moderados.

Si se confirman esas cifras, Portugal y Grecia mantendrán los ratios de crecimiento salarial más elevados de la Comunidad en 1992, con un 13,7 y 13,2 por ciento. Estos serán los únicos países, junto a Italia (7,7) y Reino Unido (6,7), que superarán en el próximo año la media de aumento salarial español.

Con un nivel inferior quedarín Bélgica (6,2), Luxemburgo (5,8), Francia (4,7), Alemania (4,3), Países Bajos (4,2), Irlanda (4,1) y Dinamarca (3).

Los trabajadores de Portugal, Grecia y España, que son los países que han registrado los incrementos medios salariales más elevados de la CE en los últimos años, serán los que más notarán los descensos previstos para los próximos ejercicios.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
G