JUICIO EKIN

LA SALA RECHAZA SUSPENDER EL JUICIO, COMO PIDEN LAS DEFENSAS DE LOS ACUSADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó suspender la celebración del macrojuicio por el "caso Ekin", tal y como habían pedido las defensas de los procesados que hoy se sientan en el banquillo de los acusados por este procedimiento judicial.

Después de que el tribunal rechazase suspender el juicio por los motivos esgrimidos por las defensas, la sala llamó a declarar al acusado Vicente Askasibar, ex dirigente de KAS, para quien el fiscal encargado del caso, Enrique Molina, pide 15 años de prisión y otros tantos de inhabilitación por un presunto delito de integración en organización terrorista.

Askasibar se negó a responder a las cuestiones que le plantea el fiscal, alegando que el del "caso Ekin" es un "juicio político", tras lo cual el Ministerio Público procedió a formular una tras una las 94 preguntas que había preparado, con el fin de que quede constancia.

Previamente, y tras la lectura del escrito de conclusiones provisionales del fiscal por parte de la secretaria judicial, las defensas de los procesados por el "caso Ekin" pidieron la suspensión de la celebración del juicio por diversos motivos.

Así, el abogado José María Elosúa pidió al tribunal que se comprobase si se ha incorporado en su totalidad determinada documentación solicitada por la defensa, para poder reclamar en caso de que faltase algo que consideren necesario para el juicio.

Por su parte, Arantxa Zulueta se refirió a la ausencia de los acusados Peio Jon Sánchez Mendaza, preso en Francia, y de Francisco Aramburu Landa y Unai Hernández Sistiaga, huidos.

En este sentido, la defensa solicitó que se pidiese a Francia la extradición de Sánchez Mendaza y que se declarase en rebeldía a Aramburu Landa y Hernández Sistiaga si no se personan en el juicio en el plazo de 10 días que se les ha otorgado. En su opinión, hasta que no realizasen estos trámites, no podía llevarse a cabo la celebración del juicio.

Por su parte, el abogado Iñigo Iruin señaló que está pendiente de resolverse un recurso de súplica por el incidente de recusación de algunos peritos de este caso. A su juicio, una vez resuelto este trámite es cuando debía comenzar el juicio.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
VBR