SAENZ SIGUE SIN DESVELAR CUANDO HABRA DIVIDENDO EN BANESTO
- El Ministerio de Cultura ha denegado la disolución de la Fundación Banesto, contra lo que ha recurrido el banco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, ha vuelto a manifestar durante la Junta General de Accionistas celebrada hoy que no puede aún pronunciarse sobre la fecha en la que la entidad ofrecerá dividendo, si bien sus previsiones siguen siendo las de completar el plan de saneamiento n 1998.
El proceso de saneamiento de Banesto y el recuerdo de la gestión de Mario Conde siguen planeando sobre la entidad como se ha puesto de manifiesto en varias de las nuemrosas intervenciones de los accionistas tras el informe de Sáenz.
Además de los dirigentes de las asociaciones de accionistas afectados, que representan Enric Casany y Victoria de la Muela, entre la decena de intervenciones se han oído constantes referencias a la gestión de Mario Conde y a la necesidad de que Banesto intensiique su presencia en las demandas contra el ex-banquero gallego.
Sin embargo, Sáenz apenas ha querido polemizar sobre aspectos judiciales. En su respuesta a los accionistas ha manifestado, entre otras cosas que un dividendo razonable estaría en torno al 3-4% del valor efectivo de la acción lo que, a los precios de hoy, supondría una cantidad en torno a las 25 pesetas, que requerirían unos beneficios del orden de los 30.000 millones de pesetas.
El presidente de Banesto ha informado de los resultads del grupo bancario en 1995, con un beneficio neto de 21.369 millones de pesetas, que ya había adelantado semanas atrás.
En su informe a los accionistas, Sáenz ha vuelto a insistir en el objetivo de llevar a Banesto al liderazgo de la banca comercial en España.
En el turno de respuesta a los accionistas ha revelado que a pesar de la voluntad de los actuales gestores de disolver la Fundación Banesto, el Ministerio de Cultura ha desautorizado esta disolución, que había sido aprobada por el banco. or este motivo, ha añadido, el banco ha presentado un recurso contrencioso-administrativo contra esta decisión.
También se ha referido a las participaciones en medios de comunicación, concretamente en Antena 3 y Tele 5. Respecto a la primera, ha indicado que del 50% que poseía el banco a la llegada del nuevo equipo, entre participaciones directas e indirectas, se pasará "en los próximos meses" a un 10%. Respecto a Tele 5, ha recordado que el 10% que actualmente posee procede de la ejecución de un crédto concedido a una sociedad del financiero Jaques Hachuel.
Sáenz ha rechazado categóricamente que exista ningún tipo de pacto con Mario Conde y el anterior equipo, a quienes ha acusado veladamente de pretender "intoxicar a la opinión pública" en temas que afectan a la entidad, como el rumor de que Banesto había comprado deuda pública al Banco Santander, cuestión que tambien ha desmentido.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
JCV