PENSIONES

SÁENZ DE SANTAMARÍA ACUSA A ZAPATERO DE "LLEVAR AL LÍMITE LA SEGURIDAD SOCIAL"

SEVILLA
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "llevar al límite la Seguridad Social" con la política económica que ha aplicado en sus cinco años de mandato.

Durante su intervención en la Unión Interparlamentaria que el PP celebra en Sevilla, Sáenz de Santamaría dijo que el Partido Socialista dejó "un agujero de 500.000 millones de pesetas" en la Seguridad Social cuando en 1996 abandonó el Ejecutivo después de 13 años de gobierno de Felipe González.

Lamentó que, ahora que han pasado cinco años de gobierno socialista, el Banco de España vuelve a advertir de riesgo para el pago de las pensiones, como ayer hizo el gobernador de esta institución, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, durante su comparecencia parlamentaria en el Congreso.

Sáenz de Santamaría anunció que, como solución, el PP ha decidido poner en marcha la "quinta medida" del plan anticrisis que Mariano Rajoy presentó el lunes y que propone un nuevo acuerdo dentro del Pacto de Toledo para garantizar el futuro de las pensiones.

Además, adelantó que el PP pedirá la "comparecencia urgente" del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, "para que deje de marear la perdiz y presente de una vez por todas propuestas concretas" en materia de Seguridad Social.

Sáenz de Santamaría reclamó que las personas mayores puedan seguir cobrando sus pensiones y que quienes van camino de la edad de jubilación tengan asegurada la prestación correspondiente a lo cotizado a lo largo de su vida laboral.

A su juicio, "la preocupación del PP es compartida por muchos grupos en la cámara", por lo que espera que el resto de los partidos apoyen la comparecencia de Corbacho para "dar seguridad a los pensionistas de que seguirán cobrando su pensión".

Sáenz de Santamaría pidió al Gobierno que haga algo para proteger las prestaciones de jubilación o, de lo contrario, cuando el Partido Popular vuelva a gobernar tendrá que "pedir un crédito para pagar las pensiones", al estilo de lo ocurrido en 1996.

Finalmente, bromeó que si Zapatero no tiene soluciones debería cesar a los tres vicepresidentes que tiene ahora y contratar por el mismo dinero al estadounidense Barack Obama para que dedique "un par de horas a la semana" a resolver los problemas de España "desde la Casa Blanca".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
CAA