RSC

"SABER Y GANAR", CONCURSO DECANO DE LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA, CUMPLE 12 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El concurso de La 2 de TVE "Saber y Ganar", programa diario más veterano de la televisión en España, celebra este mes 12 años de emisión y lo hará con 12 programas especiales dedicados a sus mejores participantes del año pasado.

En estos especiales, que se emitirán desde este viernes hasta el día 27, se enfrentarán los nueve concursantes que ganaron más de 7.000 euros el año pasado.

Habrá una primera fase de nueve programas en los que habrá equipos integrados por tres concursantes. Quien consiga más puntos dentro de cada equipo pasará a la segunda fase, que, a su vez, se desarrollará en tres programas. Los tres concursantes compiten entre sí partiendo de cero en su marcador. El que acumule más puntos al final del tercer programa será el ganador de los especiales y podrá incorporarse de nuevo a los programas diarios de "Saber y Ganar".

En estos especiales, "Saber y Ganar" se hará eco de una efeméride cinematográfica: el centenario del nacimiento del actor Errol Flynn. En una de las secciones del programa, los concursantes "magníficos" se enfrentarán a preguntas sobre la vida y la trayectoria profesional del Robin Hood más famoso de la gran pantalla.

"Saber y ganar", que se emite de lunes a viernes a partir de las 15.30 horas, es el espacio más visto de La 2, y tiene una media de 1.353.000 espectadores y un 10,3% de "share" en la temporada actual. Se estrenó en TVE en febrero de 1997, con Sergi Schaaf como director y Jordi Hurtado como presentador, igual que en la actualidad.

Schaaf atribuye el éxito a la estructura del programa y a la fidelidad que mantienen los espectadores. "El programa se ha ido asentando, los espectadores lo buscan", explica Schaaff. Por su parte, Jordi Hurtado califica de "extraordinario" y "muy positivo" que el espacio todavía consiga captar el interés del público.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
R