SABANÉS DICE QUE "HAY UN ANTES Y UN DESPUÉS" EN LAS RELACIONES ENTRE PSM E IU TRAS QUEDARSE SIN SENADOR AUTONÓMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, afirmó hoy que "hay un antes y un después" en las relaciones de la coalición con el PSM, después de que los socialistas defendiesen el modelo del PP de designación del nuevo senador que corresponde a la Comunidad de Madrid, lo que deja a IU sin escaño en la Cámara Alta.
Hasta la fecha, a Madrid le correspondían seis senadores (cuatro del Partido Popular y dos del PSM) y ahora le corresponden siete.
Desde la creación de la Comunidad de Madrid, IU siempre había tenido un senador en aplicación de un acuerdo entre las tres formaciones parlamentarias. Sin embargo, en esta nueva legislatura el PP aprobó el sistema D'Hont y la coalición se quedó por primera vez sin representante en la Cámara Alta.
Sabanés explicó que Izquierda Unida registrará el nombre de Gregorio Gordo, a pesar de que el PSM "seguirá la norma que impuso el PP".
"Estamos pendientes del recurso que presentamos ante el Tribunal Constitucional contra ese sistema de designación", dijo Sabanés, quien aseguró que "defendemos nuestro derecho a contar con representación en el Senado, que siempre ha funcionado".
Reiteró que "hay un antes y un después" en las relaciones de IU con el PSM, que inicialmente estuvo "en contra del método impuesto" por el PP, y criticó que los socialistas "se aprovechen de las tesis del PP".
"Nos parece lamentable, y este hecho marca una dificultad evidente y objetiva en nuestras relaciones con ellos", concluyó Inés Sabanés.
Por su parte, el portavoz adjunto del PSM, Adolfo Navarro, dijo que han seguido el método usado en esta legislatura para la asignación de senadores y explicó que debido a la "situación política de apretura" de la Cámara Alta, donde hay "mucha igualdad entre socialistas y populares, no podemos dejar de ejercer ese derecho".
"Lo lamentamos por IU, pero no puede pedirnos eso en unSenado con igualdad extrema con el PP, y mucho menos enfadarse con nosotros", afirmó.
El portavoz del PP, Antonio Beteta, explicó que el nuevo senador por el aumento de población "podría ser del PSM o de IU, ya que el Reglamento de la Cámara lo permite".
"Si el PSM se quiere quedar con el nuevo senador, está en su derecho", dijo. "La generosidad que nos han pedido los socialistas al PP no la predican con sus hechos. Tomamos nota y esperamos que también lo haga IU".
El PP seguirá con sus cuatro senadores (Antonio Beteta, Luis Peral, José Ignacio Echeverría y Juan Van-Halen) y el PSM con tres (José Quintana, Ruth Porta y Matilde Fernández).
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
A