SABANDO (FSM): "GALLARDON HA DECIDIDO VOLVER AL REDIL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la FSM y portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, afirmó hoy sobre las declaraciones del presidente de la CAM sobre su posible candidatura a la reelección, que "Gallardon ha optado por volver al redil y la de hoy es una clara expresion de que quiere hacerlo despejando cualquier posibilidad. Por eso deja muy claro que, en modo alguno, dejaria la supuesta Presidencia de la CAM, que no conseguirá porque la vamos a conseguir los socialistas, or un cargo en el Gobierno de la nación".

A su juicio, Gallardón ha tenido que optar entre ser "leal a los madrileños que votaron el proyecto del PP o volver al redil de la dirección nacional del PP y de José María Aznar, que es lo que ha hecho".

Su decisión de volver a ser candidato del PP a la Presidencia de la CAM "parece bastante clara desde que la dirección del PP le confirmó que iba a serlo", señaló Sabando, quien recordó que "Gallardón cuando llegó hace seis años ofreció un proyecto de regneracion política, al cual ha renunciado".

"Ha renunciado a ser protagonista de la pedagogía politica, para hacer llegar a los ciudadanos lo que ha de ser un futuro leal. El primer capitulo de la pedagogia es ser coherente con uno mismo, y Gallardón prometió mantenerse durante dos legislaturas y luego retirarse de la batalla política en la CAM y pasar o no a otras institancias", manifestó.

Sabando afirmó que Gallardón también ha renunciado a "decir verdad a los ciudadanos. Si uno dice que va a reirase hay que ser coherente. Gallardón, sin explicar las razones por las que quiere continuar, parece que ha determinado ser el candidato. En funcion de eso, desarrolla estos grandes actos electorales", entre ellos la entrevista de ABC, que es el "tercero" que organiza el presidente regional.

Explicó que el segundo fue la "parafernalia" organizada con ocasión de los dos años de Gallardón al frente de la CAM, en esta segunda legislatura.

A su juicio, el "primer gran acto electoral" de Gallardón seprodujo con ocasión de la reciente visita de su Alteza Real el Principe de Asturias a la CAM.

Señaló que "el protocolo elaborado por la CAM estaba hecho para desarrollar la presencia de Gallardon en torno al Príncipe" y recordó que durante la visita de los Reyes a Madrid, siendo presidente Joaquín Leguina, "el protocolo fue distinto al de la visita del Principe de Asturias, que gracias a que rompió el protocolo en varias ocasiones, tuvimos oportunidad de conocerlo mejor".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2001
N