Saavedra quiere cerrar el miércoles la negociación del REF ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la alcaldía de la ciudad de La Laguna (Tenerife), Elfidio Alonso, ha declarado que "Madrid no entiende nuestras peculiaridades" y que, por lo tanto, "hay que usar el lenguaje de la fuerza de un bloque nacionalista fuerte, homogéneo y reivindicativo, porque no hay otra manera de hacerle entender las cosas a Madrid".
Alonso, de las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC) y líder del grupo Los Sabandeños, agregó, una vez presentada la moción de censura contra el acual alcalde de la ciudad de La Laguna, el senador socialista José Segura, que "estamos en plena hora de un nacionalismo moderado, donde todos los partidos que se confiesan nacionalistas han unido sus ilusiones en la Coalición Canaria para las elecciones generales en el nuevo pacto regional".
"La unión hace la fuerza, porque de otra manera siempre estaremos a expensas de Madrid y de sus necesidades y manipulaciones, como en el caso de las bases económicas del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canaria", añadió.
El próximo alcalde de La Laguna respondió a las críticas de los socialistas, según los cuales los nuevos acuerdos fomentarán el pleito insular, afirmando que "el pacto de gobierno regional de los nacionalistas está por encima del pleito insular y se hace precisamente para luchar contra dicho enfrentamiento entre la islas".
Otra moción que se especula podría presentarse en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contra el socialista Emilio Mayoral es descartada por sus socios de pcto, escindidos del Partido Popular y próximos en la actualidad a las AIC, según publica hoy el periódico "La Provincia".
Por otro lado, el todavía presidente del Gobierno canario, Jerónimo Saavedra, aseguró a Servimedia que su intención es culminar la negociación de las bases económicas del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias el próximo miércoles, en una reunión en la que sólo estarán presentes los consejeros socialistas, que en la actualidad copan las áreas abandonadas por sus hasta ahora scios de gobierno, de las AIC.
Ese mismo miércoles por la mañana, Julio Pérez, nombrado ayer vicepresidente del Gobierno en sustitución de Manuel Hermoso, firmará el acuerdo de financiación autonómica con el Gobierno central, ya que en su día Canarias se negó a aceptar el documento de financiación propuesto por el Ejecutivo nacional.
Julio Pérez y otros miembros del Gabinete canario se reunirán con Pedro Pérez, secretario de Estado de Economía, y con Antonio Zabalza, secretario de Estado de Haciena, para intentar poner punto final a unas negociaciones que se han prolongado durante más de dos años.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1993
C